Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Internacional Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones

Admitió ser asesino de los 43, pero este gobierno lo liberó porque, al pobre hombre, Zerón lo torturó cruelmente al decirle en un interrogatorio “no digas mamadas”. Este gobierno lo contrató para investigar sus propios crímenes: hace seis días se les fugó.

Se trata de El Gil, jefe de Guerreros Unidos y operador de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.El gobierno de Peña lo capturó. Sin embargo, el gobierno actual lo fichó como testigo protegido para aclarar el crimen de Estado de los 43.

Desde el pasado cinco de abril, el Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la CDMX no encuentra al capo en el domicilio que había registrado para su localización. Sí: el buen ciudadano jefe de Guerreros Unidos les dijo que ahí estaría, a la orden.

Hay que apuntar para la historia, que Don Gildardo López Astudillo, alias El Gil, fue reclutado en 2020 por el entonces subsecretario de Segob, Alejandro Encinas, y el fiscal Omar Gómez para que les contara lo que ellos querían contar del Caso Iguala.

Como testigo protegido, El Gil se identificaba como “Juan” en las declaraciones ministeriales: sí, lo liberaron, aunque había confesado la desaparición, asesinato y quema de los cuerpos de los 43 de Ayotzinapa.

En una entrevista con la BBC, Zerón, director de Agencia de Investigación Criminal (2014-2016), admite que a El Gil y otros “los amenacé, pero no los torturé”. Pero Encinas, Trejo y los padres de los estudiantes consideran que “amenazar también es tortura”.

Bajo esa óptica, impulsada desde el gobierno por Encinas, fueron liberados desde diciembre 2018 casi todos los 122 criminales que estaban acusados, porque, en los “rudos” interrogatorios, violaron sus derechos humanos.

Uno de los liberados aparece en expedientes de PGR y la Recomendación 15 VG/18 de CNDH como jefe de sicarios de Guerreros Unidos, y recibió a los jóvenes en Loma de los Coyotes y los llevó a Cocula, donde fueron asesinados, por creerse que eran de Los Rojos.

Además, confesó que los 43 iban a Chilpancingo la noche que desaparecieron y el director de la Normal de Ayotzinapa, José Luis Hernández, los desvió a Iguala para sabotear el acto en el que la esposa del alcalde anunciaría su candidatura a sucederlo.

El 25 de mayo de 2018, el actual presidente, entonces candidato, prometió en Jojutla, Morelos: “Tan luego triunfe habrá justicia para jóvenes de Ayotzinapa”. Pero, ayer, seis años después, siguió prometiendo justicia: “Esperen hasta después de junio”.

Hasta ofreció integrar una comisión de la verdad y que intervenga la ONU, porque “Iguala va a ser el ejemplo de cómo se hace justicia en un gobierno democrático”.

Pero Iguala ha sido un fracaso de su gobierno.