Minuto a Minuto

Nacional Sonora iniciará con bombardeo de nubes para provocar lluvias
La secretaria de Agricultura, Ganadería y Acuacultura en Sonora apuntó que en la tercera semana de junio es cuando se realizará esta acción
Nacional Detienen a un hombre por agredir a joven de la UAM Xochimilco
Autoridades de la Ciudad de México detuvieron este sábado al agresor de un joven perteneciente a la UAM Xochimilco
Nacional Explosión en Escobedo, Nuevo León, deja 34 viviendas dañadas y 10 lesionados
La explosión por acumulación de gas ocurrió en un inmueble de Escobedo, en Nuevo León, la noche del viernes
Internacional Países contrastan en cumbre sus preocupaciones ante la guerra en Ucrania; México pide incluir a Rusia en negociaciones de paz
La cumbre continuará este domingo, donde se intentarán plantear propuestas para reducir el riesgo nuclear por la guerra entre Ucrania y Rusia
Internacional Biden y Trump aceptan reglas del debate en CNN: 90 minutos, micro silenciado y sin notas
El debate electoral entre Biden y Trump se llevará a cabo el próximo 27 de junio en Atlanta, y será moderado por dos periodistas de CNN
Gálvez acusa al Gobierno de México de destruir 8 millones de árboles para el Tren Maya
Gálvez acusa al Gobierno de México de destruir 8 millones de árboles para el Tren Maya. Foto de EFE

La candidata presidencial de la oposición mexicana Xóchitl Gálvez acusó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de destruir 8 millones de árboles para construir el Tren Maya, obra insignia del presidente para el sureste de México.

La aspirante de la coalición Frente y Corazón por México afirmó en un video que la ‘Cuarta Transformación’ o ‘4T’, el movimiento político de López Obrador, “se convirtió en el asesino serial del medio ambiente” del país por construir las obras de infraestructura del mandatario.

“Destruyó 8 millones de árboles en la selva y perforó para instalar cientos de pilotes en cavernas, cenotes y ríos subterráneos para construir el Tren Maya”, denunció la exsenadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el mensaje que publicó en sus redes sociales.

El Tren Maya es la apuesta de López Obrador para acelerar la economía del sureste mexicano con más de 1.500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados de la región: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Pero Gálvez ha respaldado las acusaciones de ambientalistas que denuncian un “ecocidio” en la selva maya.

La candidata también criticó la construcción de la refinería de Dos Bocas en el sureste mexicano, donde “acabaron con el manglar de la zona” en Tabasco.

También aseveró que “destruyeron” la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), encargada de combatir los incendios en los bosques.

Y afirmó que “de forma deliberada desecaron la laguna de Zumpango”, un área natural protegida del céntrico Estado de México, donde el Gobierno de López Obrador construyó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que sirve a la capital mexicana.

“Llegó el momento de restaurar el medio ambiente”, concluyó la aspirante.

Gálvez figura en segundo lugar en las encuestas ante la candidata presidencial del oficialismo, Claudia Sheinbaum, quien lidera los sondeos rumbo a las elecciones del 2 de junio, cuando más de 97 millones de votantes están llamados a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, el Congreso y nueve gobiernos estatales.

Con información de EFE