Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum afirma que “no se puede dar más agua” a EE.UU. de la que existe
La presidenta Sheinbaum dejó en claro que no se puede dejar a los productores mexicanos sin agua, tras los reclamos de EE.UU.
Nacional Marina suma 63 detenidos y mil 905 dosis de drogas aseguradas en CDMX
Personal de Marina participa en la Operación 'Refuerzo CDMX', en apoyo a la SSC capitalina
Internacional México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente: Sheinbaum
La presidenta Sheinbaum apuntó que su homólogo Daniel Noboa "fue el responsable de la invasión a la Embajada de México" en Ecuador
Nacional #Video Bólido ilumina de madrugada al centro de México
Un bólido cruzó el cielo de la zona centro del país y estalló, lo que provocó un resplandor y fuerte estruendo
Nacional Sheinbaum autoriza compra emergente de cuatro medicamentos oncológicos
La presidenta Sheinbaum apuntó que la compra de estos cuatro medicamentos oncológicos se realizará bajo subasta inversa
Protesta de normalistas de Ayotzinapa en Chilpancingo deja 24 agentes heridos y 11 autos incendiados
Imagen de un incendio en las instalaciones de la Fiscalía de Guerrero el 12 de marzo de 2024 en Chilpancingo, Guerrero, durante una protesta de normalistas de Ayotzinapa. Foto de EFE/José Luis de la Cruz

Al menos 20 agentes de la Guardia Nacional (GN) y 4 ministeriales de Guerrero resultaron heridos este martes en Chilpancingo, durante la protesta de normalistas de Ayotzinapa contra la Fiscalía General del Estado (FGE), donde también se reportan 11 vehículos quemados.

La FGE de Guerrero informó en un comunicado del saldo de la protesta de los jóvenes, quienes se manifestaron tras la fuga de un policía estatal acusado de matar a uno de sus compañeros, Yanqui Kothan Gómez, mientras se intensifican las marchas para exigir justicia por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa en 2014.

Los agentes con equipo antimotines resguardan las instalaciones de la Fiscalía desde el viernes tras el asesinato el jueves pasado de Gómez en un retén de la Policía de Guerrero, pero este martes quedaron rebasados por los normalistas de Ayotzinapa y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).

Los manifestantes arrojaron petardos y bombas caseras contra los oficiales para ingresar a las instalaciones, y las esquirlas se incrustaron en los agentes, quienes se resguardaron en las instalaciones.

“Se reprueban los injustificados ataques lanzados por los normalistas a este organismo autónomo el día de hoy, toda vez que esta Fiscalía ha actuado de manera objetiva e imparcial, respetando los derechos de los familiares de la víctima”, indicó la FGE.

La manifestación ocurrió tras la conferencia matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien afirmó que el oficial acusado se fugó con la presunta complicidad de autoridades locales, aunque otros dos policías implicados permanecen detenidos.

Pero la Fiscalía de Guerrero aseguró en su boletín que en ningún momento tuvo en calidad de detenidos a los policías estatales señalados del ataque a los estudiantes el jueves 7 de marzo.

Y argumentó que remitió la carpeta de investigación a la Fiscalía General de la República (FGR) integrada con testimonios y más de 20 dictámenes periciales, videos e indicios recabados por las autoridades estatales.

Aclarando que este organismo de procuración de justicia no realiza arrestos administrativos, por lo que deberá aclararse qué autoridad mantenía bajo resguardo a los citados funcionarios estatales”, manifestó.

En plenas campañas presidenciales por las elecciones del 2 de junio, los estudiantes han intensificado sus manifestaciones porque López Obrador no ha resuelto el caso de los 43 jóvenes de Ayotzinapa que desaparecieron en Guerrero en septiembre de 2014.

Los normalistas derribaron la semana pasada una puerta del Palacio Nacional mientras estaba adentro el mandatario, a quien acusan de proteger a militares involucrados, pues la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.

Con información de EFE