Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Identifica nueva estafa que suplanta la activación del Buzón Tributario
Nueva estafa suplanta al SAT con correos falsos para robar datos durante la temporada de impuestos en México
Economía y Finanzas Trump ve improbable una nueva tregua arancelaria y pide a China concesiones sustanciales
Donald Trump, presidente de EE.UU., dijo que no bajará los aranceles a China a menos que Pekín les ofrezca algo sustancial
Nacional México y la Unión Europea fortalecen alianza frente a los retos ambientales globales
México y la Unión Europea expresaron su voluntad de "tender puentes con otros países" para contribuir al éxito de la COP30
Internacional Carteristas sacan partido a la muerte del papa Francisco
Autoridades italianas han detenido a ocho personas, presuntos carteristas, durante la capilla ardiente del papa Francisco
Internacional Unas 250 mil personas despidieron al papa Francisco en la basílica de San Pedro
Con largas filas, concluyó la capilla ardiente del papa Francisco instalada en la basílica de San Pedro durante tres días
Sheinbaum afirma que “no se puede dar más agua” a EE.UU. de la que existe
Foto de Google Maps

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no se puede dar más agua a Estados Unidos de la que actualmente hay, tras los reclamos de la Administración de Donald Trump para que termine el adeudo que se tiene con productores de Texas.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo expuso que no se puede dejar a los productores mexicanos sin el vital líquido.

Se está buscando llegar a un acuerdo, ¿en función de qué?, pues de la cantidad de agua que hay, porque no se puede dar más agua de la que existe”, dijo.

“Y, además, tampoco podemos dejar a los agricultores y a las poblaciones en México sin agua, pero hay muy buen ambiente para el diálogo y la coordinación”, puntualizó.

La mandataria mexicana confirmó que hay mesas de trabajo con las autoridades de Estados Unidos para cumplir con el Tratado de Aguas de 1944.

“Hay una mesa de trabajo donde está Relaciones Exteriores, el área especial para ver el Tratado de 1944, Conagua y la Secretaria de Medio Ambiente. Es falso, ahora sí que mentira, que ahora estamos cediendo a lo que dice Estados Unidos”, señaló.

La semana pasada, Sheinbaum Pardo descartó que vaya a existir un conflicto o una renegociación del Tratado de Aguas de 1944, después de que el mandatario estadounidense Donald Trump alertó de represalias contra México por los más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua que adeuda a Texas.

La presidenta afirmó que se está dialogando con los gobernadores de Tamaulipas y Coahuila y con la gobernadora de Chihuahua “para que sea un acuerdo conjunto para poder ver cuánta agua realmente se puede entregar a partir de lo que debe México de agua, sin afectar a los productores mexicanos, pero al mismo tiempo cumpliendo con el Tratado de 1944”.

El Gobierno mexicano se comprometió a cumplir el tratado de aguas con Estados Unidos, que data de 1944, pero advirtió de los problemas existentes por la sequía que vive el norte del país.

Con información de López-Dóriga Digital