Minuto a Minuto

Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Trump celebra que el Supremo haya aceptado el caso sobre su inmunidad
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto de EFE/Archivo

El expresidente de Estados Unidos y presumible candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, celebró que el Supremo haya aceptado debatir el caso sobre su inmunidad, lo que hace muy difícil que sea juzgado por el asalto al Capitolio antes de las elecciones de noviembre.

“Los juristas están extremadamente agradecidos por la decisión del Tribunal Supremo de aceptar (el caso sobre) la inmunidad presidencial”, afirmó en un mensaje en su red social, Truth Social.

El Supremo aceptó el caso en respuesta a un recurso interpuesto por Trump el pasado 12 de febrero a una decisión de una corte inferior que determinó que el exmandatario no gozaba de inmunidad presidencial.

“Expertos jurídicos y académicos han afirmado que el presidente debe tener inmunidad presidencial total. Un presidente debe tener libertad para tomar decisiones adecuadas. ¡Su mente debe estar lúcida y no debe dejarse guiar por el miedo a represalias!”, dijo Trump.

El hecho de que el Supremo haya decidido aceptar y debatir sobre el caso era el mejor escenario posible para Trump, independientemente de lo que acaben decidiendo los magistrados, ya que cumple con su objetivo de dilatar al máximo el proceso penal en su contra.

El inicio del juicio federal en Washington por tratar de revertir los resultados de las elecciones de 2020 instigando el asalto al Capitolio, del que cuelga este caso sobre la inmunidad en el Supremo, estaba previsto para el 4 de marzo, pero ya fue suspendido semanas atrás.

Ahora los argumentos orales de este caso en el Alto Tribunal comenzarán la semana del 22 de abril, según la cadena CNN.

Aunque los magistrados terminasen fallando en contra suya, el calendario será muy ajustado para que el juicio pueda empezar antes de las elecciones de noviembre, el verdadero objetivo de la defensa de Trump.

Una eventual victoria de Trump en las urnas sobre el actual presidente, Joe Biden, lo situaría como jefe del Ejecutivo y le otorgaría autoridad para ordenar a su fiscal general que desestime los cargos federales en su contra.

La de Washington es una de las cuatro imputaciones penales que afronta el exmandatario.

Al dilatarse este caso, el primer juicio en celebrarse podría ser el que enfrenta en Nueva York por supuestos pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels, que está fijado por ahora para el 25 de marzo.

Además, para el 20 de mayo está programado el proceso en Florida, en el que está acusado de haber almacenado ilegalmente material clasificado en su mansión de Mar-a-Lago tras abandonar el poder.

Por último, la Fiscalía del condado de Fulton (Georgia) acusa a Trump de intentar subvertir los resultados electorales de 2020 en ese estado, pero ese proceso todavía no tiene fijada una fecha de inicio.

Con información de EFE