Minuto a Minuto

Nacional Familias de desaparecidos pegan fichas de búsqueda en vías de la CDMX
La acción se enmarca en el Día Nacional de las Familias Buscadoras, que se conmemora el 19 y 20 de abril en México, con actividades simultáneas en distintos estados del país
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Nacional Cae el mexicano Raúl Batres, acusado de estafa en España
Raúl Batres fue acusado por 59 personas en España de haberles robado entre 3 mil y 400 mil euros
“¿Por qué mejor no orientamos el crecimiento a donde hay agua?”, propone AMLO
Foto de Jos Speetjens en Unsplash

Ante la crisis de agua que vive México, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció este martes por fomentar el desarrollo de zonas donde no hay crisis de suministro.

Entonces, cualquiera podría decir: ‘Así como lamentablemente traemos gas de Texas por gasoductos, ¿por qué no en acueductos traemos agua de Tabasco, del Grijalva, del Usumacinta, del González, en el caso del río Coatzacoalcos, del Papaloapan y de todos los ríos de Veracruz hacia la Ciudad de México o hacia el norte para llevar agua a Nuevo León y a otros estados?’. Sí, sí, sí, es bueno el proyecto, porque el agua es fundamental, es necesaria para la alimentación y para el desarrollo, pero ¿por qué mejor no orientamos el crecimiento a donde hay agua?”, manifestó en conferencia de prensa.

El mandatario aseguró que su postura implica “más desarrollo” y “bienestar”. “Y esto se va a ir logrando para que no se siga concentrando la población en las grandes urbes, donde ya no tenemos agua”.

Por eso también es muy importante el que el Estado promueva el desarrollo, porque los tecnócratas neoliberales plantean que debe de desaparecer el Estado y que todo tiene que quedar al mercado, entonces pueden explotar de manera irracional un recurso y no hay quién regule, porque por encima de todo está lo mercantil, lo que hablamos de la salud y de los vapeadores, esa es la mentalidad. Entonces, tiene que haber un Estado que promueva el desarrollo, que haya planeación, que oriente el desarrollo”, manifestó.

Con información de López-Dóriga Digital