Minuto a Minuto

Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
Nacional Siguen 31 personas desaparecidas tras el impacto de Otis en Acapulco
La Secretaría de Martina detalló las acciones de búsqueda de personas a ocho casi ocho meses del impacto del huracán Otis en Guerrero
Deportes Juicio a Rubiales por beso a Jenni Hermoso arrancará en febrero de 2025
Luis Rubiales enfrentará un juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, dividido en once sesiones a partir del 3 de febrero de 2025
Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona

En la narrativa oficial, la Ciudad de México se ha convertido en un polo mundial de atracción. La gentrificación del corredor que va desde lo que ahora se conoce como Reforma Norte –aledaño a la Lagunilla—hasta Coyoacán es presumida al más nivel como un logro, como si Guadalajara, Monterrey, Mérida o Querétaro vivieran fenómenos similares.

¿Son turistas o nómadas digitales los nuevos habitantes de la Condesa y la Narvarte? ¿Qué explica, por el contrario, que algunos chilangos hayan decidido mudarse a Madrid o a Woodlands? ¿Y los nuevos chilangos por los índices de seguridad de la ciudad gobernada por la izquierda desde hace casi 25 años?

Epítome del progresismo en México, la capital de la República comparte la vitalidad y la innovación con otros centros urbanos del interior. Factores de riesgo, como la inseguridad o el hacinamiento, pasan a segundo plano para quienes buscan oportunidades laborales. Otros fenómenos, la migración irregular, las pandemias y el cambio climático, también definen la resiliencia urbana ante el futuro incierto.

La Ciudad de México, como Tokio, vive con la sismicidad latente. Y ahora, el stress hídrico, con sus efectos inmediatos. Las mega urbes están expuestas a las devastaciones originadas por eventos meteorológicos extremos o las pandemias, pero en el siglo XXI, las ciudades afrontan otros riesgos e incertidumbres: accidentes industriales, el terrorismo o los ciberataques, pero también pueden ser focos de inestabilidad y conflicto, debido a la pobreza y la desigualdad.

Economist Impact rankea a las ciudades a partir de sus capacidades para evitar, resistir y recuperarse de perturbaciones –como las catástrofes naturales– y de tensiones a largo plazo, como la pobreza, la decadencia de las infraestructuras o la migración.

La capital de la República mexicana obtuvo 67 puntos en el Índice de Ciudades Resilientes. Las mega urbes latinoamericanas están en el sector más bajo, en este análisis comparativo de las 25 ciudades más pobladas del orbe.

De los cuatro rubros que componen la evaluación, la Ciudad de México obtiene mejores calificaciones –87.1—en materia medioambiental. En economía, infraestructura crítica y entramado institucional, sus puntajes se ubican por debajo del promedio global. Su puntuación general es de 62.7 y se ubica en el lugar 17, empatada con Sao Paolo, por encima de Bangkok, Ciudad del Cabo y Nueva Delhi.

Efectos secundarios
RECURRENTES. Por miedo, más que por entusiasmo, evitaron informar a la superioridad. Pero en Banobras y la delegación de la Secretaría de Infraestructura en Oaxaca, a cargo de José Luis Chida, sabían que era imposible que el convoy presidencial recorriera la autopista Oaxaca Puerto Escondido. Otra obra inconclusa de la que se contará el listón inaugural sin que el Ejecutivo federal acepte sus yerros.

MEMORIA. Para reconocer a los promotores de las actividades deportivas y honrar la memoria del empresario Carlos Bremmer, la bancada morenista en San Lázaro propuso entregar una medalla al mérito, cada año. La iniciativa es del diputado federal Miguel Torruco Garza.

EXIGENCIA. El Notimexgate amenaza con salirse de control. Germán Martínez, desde el Senado de la República, pide la renuncia del vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas, después de la divulgación del primer audio de sus conversaciones con Sanjuana Martínez. “El carroñerismo laboral entre ambos, exhibido y no negado es criminal”, dijo el legislador del Grupo Plural.