Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Encuentran una nueva explicación a la apatía característica del cáncer avanzado
Científicos hallaron que la apatía puede tratarse por separado del cáncer avanzado, lo que mejoraría el ánimo de los pacientes
Vida y estilo Escenarios de arte en Europa: museos y espacios que redefinen la experiencia cultural
Europa es un continente donde el arte trasciende las paredes de los museos tradicionales y se fusiona con la naturaleza, la arquitectura y la historia
Internacional Trump reconoce “un costo de transición” por los aranceles, pero afirma que todo “irá bien”
Trump presumió que a raíz de los aranceles, Estados Unidos está recaudando aproximadamente 2 mil millones de dólares al día
Nacional Detienen a mexicano por ciberacoso sexual a 15 adolescentes de varios países
Un mexicano fue detenido por ciberacoso sexual contra al menos 15 menores de edad de seis países, a cambio de recompensas en videojuegos
Deportes Murió Leo Beenhakker, extécnico del Real Madrid y América
La Eredivisie informó en redes sociales de la muerte del entrenador Leo Beenhakker, quien entrenó al Real Madrid, América y Chivas
Reaprenden a ocho militares señalados por caso Ayotzinapa
Manifestación por los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal "Isidro Burgos" de Ayotzinapa en el Campo Militar Número 1, en CDMX. Foto de EFE / Archivo

Este jueves un juez giró nuevas órdenes de aprehensión contra los ocho militares procesados por el caso Ayotzinapa, quienes fueron reaprehendidos este mismo día, confirmó el medio Milenio.

Estas órdenes se han emitido una semana después de que se les concedió continuar en libertad el proceso en su contra por el delito de desaparición forzada en relación con la tragedia de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Hasta el momento, se desconoce por qué delito se les giraron estas nuevas órdenes de aprehensión.

Se trata de Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz.

Apenas el pasado 24 de enero los militares salieron de la prisión del Campo Militar 1-A, donde permanecían recluidos.

Como parte del cambio de medida cautelar tuvieron que realizar el pago de una garantía de 50 mil pesos y entregar su pasaporte.

Asimismo, se les prohibió salir del país y acercarse al estado de Guerrero, donde tuvo lugar la desaparición de los 43 estudiantes. También se les impuso la restricción de convivir, acercarse o comunicarse con víctimas o testigos protegidos, siempre y cuando no afecte su derecho de defensa.

Con información de Milenio