Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Concanaco-Servytur ingresos por turismo en Semana Santa de más de 300 mil mdp
La Concanaco-Servytur previó que los sectores más beneficiados en Semana Santa serán el hospedaje tradicional y de aplicaciones, el transporte, los restaurantes, la venta de alimentos, el comercio en general y los prestadores de servicios turísticos
Nacional “Hay que decir no a las adicciones y sí al boxeo”, asegura Óscar de la Hoya
Óscar de la Hoya aseguró que la clase nacional de boxeo "es un mensaje de México para el mundo de que aquí construimos paz y elegimos ser un país libre, independiente y soberano"
Sin Categoría Asesor comercial de Trump critica a Elon Musk por oponerse a los aranceles
El asesor de Trump opinó que Elon Musk "no entiende" que el resto de países del mundo están "estafando" a Estados Unidos con el comercio
Internacional Guatemaltecos entregados en adopción durante el conflicto armado exigen respuestas
El grupo de guatemaltecos que manejaron su bicicleta desde México forman parte de la caravana denominada 'Memoria sin fronteras', que recorrió más de 2 mil kilómetros
Nacional Zarpa el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” desde Acapulco
Durante el crucero de instrucción "Consolidación de la Independencia de México 2025", el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar 22 puertos en 15 naciones
Jufed condena solicitud de juicio político contra juez de Tamaulipas; defiende actuación apegada a la ley
Foto de Senado de la República

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación condenó la solicitud de juicio político interpuesta por la Secretaría de Gobernación (Segob), contra un juez de Tamaulipas.

Juzgadoras y Juzgadores Federales (Jufed) afirmaron que la actuación de Crescencio Contreras como juez de Distrito de Tamaulipas fue apegada a la ley.

Explicaron que José Alberto García, alias ‘la Kena‘, fue detenido por su presunta responsabilidad en delincuencia organizada para colaborar al fomento de delitos contra la salud, así como por posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército.

Ambos delitos, en relación a un cateo en el que se encontraron dos armas de fuego largas y presunta cocaína.

Durante la audiencia inicial ‘la Kena’ fue imputado por esos únicos delitos, pero la Fiscalía General de la República (FGR) no pudo acreditar que la delincuencia organizada tuviera como fin la venta de drogas, por lo que el sujeto no pudo ser vinculado a proceso.

Para esta Asociación Nacional la actuación del juez de Distrito mencionado se realizó apegada a la ley. Si en este caso la resolución emitida resultó favorable al imputado fue debido a la deficiente actuación de la Fiscalía General de la República”, sostuvo la Jufed.

Los jueces federales enfatizaron que Crescencio Contreras actuó única y exclusivamente basándose en los datos de prueba que obran en autos, sin tomar en consideración criterios políticos ni presiones externas.

Precisaron que la Constitución otorga al Consejo de la Judicatura Federal la responsabilidad de vigilar, y en su caso, sancionar las actuaciones de los jueces cuando no se apeguen a derecho, por lo que, acusaron, “la solicitud de juicio político no puede ser utilizada como un mecanismo al servicio del gobierno en turno para controlar o acechar al Poder Judicial porque ello constituye un atentado a la garantía de independencia judicial de las personas juzgadoras”.

La molestia del Gobierno Federal por la liberación de ‘la Kena‘ se origina porque es señalado de liderar la facción de Los Ciclones, surgida del Cártel del Golfo y responsable del secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, dos de los cuales fueron asesinados.

Asimismo se le vincula con el secuestro de 32 migrantes en diciembre pasado, mismos que fueron liberados días después.

Con información de López-Dóriga Digital