Minuto a Minuto

Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Internacional Italia refuerza su servicio ferroviario ante la llegada masiva de fieles por la muerte del papa Francisco
Ferrocarriles del Estado Italiano anunció un plan extraordinario para cubrir las "necesidades excepcionales de movilidad" por la muerte del papa Francisco
Deportes Así se jugará el Play In del Clausura 2025 de la Liga MX
La Liga MX dio a conocer las fechas y horarios de los partidos de la fase de Play In, correspondiente al Clausura 2025
Qatar confirma “negociaciones serias” para una tregua en Gaza, pero existen “obstáculos
Archivo. Foto de EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Qatar confirmó hoy que hay “negociaciones serias” entre Israel y el grupo islamista Hamás para alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, pero advirtió de la existencia de “obstáculos” en estas conversaciones como el rechazo por parte del Gobierno israelí a la solución de los dos Estados.

No puedo dar detalles ahora, pero estamos involucrados en negociaciones serias entre las dos partes, y eso nos hace optimistas”, dijo en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, que lamentó que “hay varios obstáculos que afectan a las negociaciones”.

Entre estos obstáculos enumeró el “rechazo” del Gobierno israelí encabezado por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, a la creación de un Estado palestino independiente y a los llamamientos al “desplazamiento de los habitantes de Gaza” fuera del enclave palestino.

Asimismo, indicó que hay una “falta de confianza” entre Israel y Hamás tras el asesinato del número dos de la oficina política del movimiento islamista, Saleh al Arouri, a principios de enero en Beirut, mientras que indicó que “los contactos se cortaron” con el liderazgo del grupo palestino en Gaza “durante algún tiempo”.

Grandes desafíos

“Los desafíos son grandes”, dijo Al Ansari, que reiteró que la mediación se centra ahora mismo en alcanzar un cese de hostilidades en Gaza, donde “un 5 por ciento de los habitantes de la Franja han muerto o resultado heridos”.

No obstante, el vocero catarí indicó que los esfuerzos de mediación de su país “no pararán sea cual sea la situación sobre el terreno” para alcanzar una tregua y se mostró “optimista” sobre el éxito de estos contactos.

“La parte israelí debe darse cuenta de que la continuidad de la guerra solo conduce a más pérdidas”, insistió Al Ansari, cuyo país ha sido el mediador clave para alcanzar una breve tregua a finales de 2023 en Gaza y para el intercambio de rehenes en manos de Hamás por presos palestinos en cárceles israelíes.

En esta línea, aseguró que “Qatar es quien ofrece las propuestas” para alcanzar entendimientos entre Israel y Hamás durante esta nueva ronda de “conversaciones sensibles”.

La semana pasada, Qatar anunció “el éxito de una mediación catarí en cooperación con Francia” para un acuerdo entre Israel y Hamás por el que se entregarán medicamentos y otra ayuda humanitaria a los civiles de la Franja de Gaza, “en las zonas más afectadas y vulnerables”, a cambio de que parte de las medicinas lleguen a los rehenes.

Desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, en torno a 25 mil 300 palestinos han muerto por ataques israelíes en Gaza, donde el total de heridos son más de 63 mil.

Con información de EFE