Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
California reduce a un día el tiempo de aislamiento para contagiados por COVID-19
Archivo. Foto de EFE/ Luis Gandarillas

El Departamento de Salud Pública de California ha reducido el tiempo de aislamiento para que personas que den positivo en la prueba de COVID-19 puedan regresar al trabajo o la escuela, a pesar de que el número de contagios se ha elevado en la temporada de invierno.

De acuerdo con las nuevas instrucciones, las personas que den positivo en la prueba de COVID-19, tengan síntomas leves y hayan estado libres de fiebre sin ayuda de medicamentos pueden regresar a la escuela o al trabajo después de un día de aislamiento.

Anteriormente las pautas exigían cinco días de aislamiento después de dar positivo.

Las personas asintomáticas que dan positivo no se consideran infecciosas y no necesitan aislarse, según la nueva orden.

La nueva regulación se enfoca en minimizar la interrupción de actividades en lugares de trabajo y escuelas y que los recursos se puedan centrar en las personas que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente.

La recomendación de uso de cubrebocas para las personas que dan positivo se mantiene, así como el aviso de evitar el contacto con quienes tienen un mayor riesgo de muerte si contraen la enfermedad.

También se recomienda a los californianos aplicarse la vacuna contra el COVID-19.

Según datos del Departamento de Salud Pública al menos el 82.5 por ciento de la población del estado ha recibido al menos una vacuna, pero solo alrededor del 12 % ha recibido vacunas de refuerzo.

Las nuevas pautas se dan mientras California registra un aumento en contagios y hospitalizaciones por COVID-19 y otras enfermedades respiratorias desde finales de diciembre, aunque las cifras de decesos no han aumentado.

Con información de EFE