Minuto a Minuto

Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Nacional Choferes de Acapulco protestan con ataúdes contra la violencia
Alrededor de 500 choferes de taxi y camionetas de pasajeros bloquearon la carretera federal México-Acapulco y colocaron tres ataúdes
Organizaciones lanzan campaña para defender ley antitabaco de amparos de la industria
Un hombre fuma un cigarrillo en Ciudad de México. Imagen de archivo. Foto de EFE/Sáshenka Gutiérrez

Organizaciones civiles presentaron este miércoles una campaña contra los amparos que ha interpuesto la industria tabacalera en México para incumplir con la ley antitabaco y su reglamento vigente en el país desde enero de 2023.

Queremos que los ministros y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación atraigan este caso y elijan la salud de las mexicanas y los mexicanos. También queremos denunciar a la industria tabacalera que se está interponiendo”, dijo en una conferencia Yahaira Ochoa, coordinadora de comunicación de Salud Justa.

La campaña ‘Tu salud vale más que sus ganancias’ busca que la sociedad se sume a la lucha contra el tabaco.

En México entró en vigor hace un año, el 15 de enero de 2023, un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100 por ciento libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva, como estadios, plazas, parques, playas y hoteles.

Publicado por Salud Justa Mx en Miércoles, 17 de enero de 2024

La normativa también impide fumar en bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores, además de que no permite que las tiendas exhiban de forma directa o indirecta productos elaborados con tabaco.

Eric Antonio Ochoa, director de Salud Justa, advirtió que desde su entrada en vigor las empresas han presentado al menos 2 mil 500 amparos a los que las organizaciones civiles han dado seguimiento.

Añadió que para los activistas es importante que la Suprema Corte atraiga los casos, y que la Secretaría de Salud defienda las reformas.

“La campaña es un esfuerzo importante porque queremos hacer un llamado muy claro para que la Suprema Corte de Justicia atraiga casos y no tengamos más resoluciones en contra”, destacó.

Citó que el consumo de tabaco genera más de 63 mil muertes anuales en México y es el factor de riesgo, incluso por encima del alcohol, que más decesos provoca.

Llamó a las autoridades a aumentar la vigilancia y a los dueños de comercios como tiendas o restaurantes a no dejarse engañar, ya que muchos establecimientos creen estar amparados por estar afiliados a una industria o asociación, lo que no es verdad y puede derivar en multas o clausuras.

La campaña, que empieza este miércoles en redes sociales, contará con tres etapas hasta marzo próximo en las que buscarán hacer conciencia en la sociedad, especialmente en niños y jóvenes que, según los expertos, son el objetivo de la industria tabacalera.

“El hecho de que se exhiban de esta manera los productos de tabaco a la altura de los ojos de los niños, junto con todas estas golosinas, incrementa el riesgo de que los niños adquieran estos productos”, expuso Guadalupe Ponciano, investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), al citar varios estudios.

Con información de EFE