Minuto a Minuto

Internacional Una última gran cobertura papal
          Y ya llegué a lo que será mi última gran cobertura de una sucesión papal después de casi medio siglo. Un privilegio
Nacional Peña Nieto destaca al papa Francisco como “líder social” y recuerda su visita a México
El expresidente de México Enrique Peña Nieto manifestó este lunes su pesar por la muerte del papa Francisco
Nacional Cadetes de la Marina realizan la Jura de Bandera en Veracruz
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que en Veracruz se ha escrito buena parte de las hazañas históricas más relevantes del país
Deportes Jorge Bergoglio: el cura al que Alfio Basile expulsó por ‘mufa’ del vestuario de San Lorenzo
El fallecido papa Francisco, entonces Jorge Bergoglio, fue expulsado del vestuario de San Lorenzo por el nuevo entrenador Alfio 'el Coco' Basile '0
Nacional Sectur: Semana Santa deja beneficios económicos a México de 7 mil 47 millones de dólares
Del sábado 12 al domingo 20 de abril, 3.43 millones de turistas se alojaron en cuartos de hotel en todo el país, indicó la Sectur
ONU: La situación en Gaza es “terrorífica”
En la imagen, Gaza durante el confllicto. Foto de EFE.

La directora ejecutiva para España de la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Raquel Martí, aseguró este martes que la situación en la franja de Gaza es “terrorífica” y se impone un alto el fuego que permita atender las “ingentes necesidades” de una población que se ve obligada a sobrevivir sin apenas ayuda humanitaria.

Martí incidió en que se necesita más financiación para atender a una población en la que cientos de miles de personas se ven obligadas a sobrevivir sin ayuda humanitaria, ya que Israel solo permite llevar un diez por ciento de la que se precisa, y no a todas las zonas.

En su opinión, lo que hace falta es una respuesta política contundente por parte de los gobiernos para poner fin a esta “cruenta ofensiva militar” y hacer un alto al fuego que permita atender a la población con seguridad ya que “142 colegas del UNRWA han perdido la vida” en este conflicto.

Remarcó que cada día se están viendo en directo violaciones del derecho internacional humanitario, empezando por un bloqueo férreo dentro de la franja de Gaza que impide la entrada de ayuda humanitaria, los bombardeos sobre la población civil e infraestructuras civiles y el desplazamiento forzoso de la población.

“La situación es terrorífica. Nunca se había visto en un conflicto que en tan poco periodo de tiempo hubiese más de 20 mil 700 víctimas constatadas, el 70 por ciento niños y mujeres, ocho mil desaparecidos bajo los escombros y más de 53 mil heridos, entre ellos muchísimos niños amputados”, subrayó.

Te puede interesar: El ataque de Hamás al kibutz Nir Oz, las imágenes del terror

Con sólo un tercio de los hospitales de la franja de Gaza en funcionamiento, no hay medicamentos, agua o combustible y se ve a una población absolutamente desesperada que, dijo, “incluso asalta los camiones de ayuda para conseguir cajas que se comen en la misma calle, lo que indica el hambre que está pasando”.

Con 1,9 millones de desplazados, de los que 1,45 están acogidos en instalaciones de organizaciones humanitarias, Martí criticó que Israel siga sin permitir cubrir las necesidades de la población y esté obligando a cientos de miles de personas a sobrevivir sin ayuda humanitaria.

Con información de EFE