Minuto a Minuto

Nacional Gobierno de Sheinbaum envía al Congreso la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos
El Gobierno de Sheinbaum apuntó que a través de esta ley se simplificarán trámites federales, estatales y municipales
Internacional Vaticano convoca al rezo del rosario por el papa Francisco
El Vaticano invitó a los fieles a unirse al rezo del rosario por la muerte del papa Francisco
Vida y estilo Sinaloa registra más de un millón de visitantes en Semana Santa; Mazatlán, el principal destino de la entidad
La Secretaría de Turismo de Sinaloa apuntó que la derrama económica en Semana Santa fue de poco más de mil 800 millones de pesos
Internacional Un día como hoy: 21 de abril
Un día como hoy, 21 de abril, pero de 1989, Nintendo lanza en Japón la videoconsola portátil “Game Boy”, uno de los sistemas más vendidos hasta la fecha
Nacional Funcionarios de México viajarán a EE.UU. para resolver polémica del agua fronteriza
La presidenta Claudia Sheinbaum detalló que funcionarios de su gobierno viajarán a EE.UU. para tratar el tema del agua fronteriza
Xóchitl Gálvez inicia precampaña en Coyuca de Benítez
Xóchitl Gálvez en Coyuca de Benítez. Foto de @XochitlGalvez

Xóchitl Gálvez inició en Coyuca de Benítez su precampaña rumbo a las elecciones 2024 en las que peleará la Presidencia de México.

Junto a decenas de habitantes recorrió algunos barrios del municipio en la denominada ‘Marcha de la Esperanza‘.

Gálvez Ruiz hizo un llamado a la ciudadanía en general a seguir apoyando a Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis.

Asimismo recordó que el municipio se ve azotado por la violencia, ante lo cual pidió trabajar sin divisiones.

Queremos un Coyuca que viva en paz, que deje atrás la violencia… la gente quiere regresar a vivir con paz y tranquilidad”, subrayó.

Cabe recordar que tras el paso del huracán Otis, Xóchitl Gálvez convocó a ciudadanos para trasladarse a Coyuca y apoyar en las labores de remoción de escombros, limpieza y ayuda a quienes lo perdieron todo.

Se montó un campamento para organizar el levantamiento de árboles derribados y la rehabilitación de espacios, así como el reparto de comida e insumos básicos.

Con información de López-Dóriga Digital