Minuto a Minuto

Internacional Debemos sentirnos “los más burros del mundo”: Almagro critica baja producción de patentes
Almagro lamentó que América Latina y el Caribe sea "prácticamente" la región "con menos patentes de todas"
Nacional Por que estás que te vas y te vas y no te has ido
            No sabe qué hacer con él o cómo transitar hacia él, es decir, como dejar el poder después de cinco años y diez meses de ejercerlo a tutiplén
Nacional Asesinan al director de Agua de Cajeme, Sonora
La Fiscalía de Sonora confirmó el asesinato de Luis Miguel Castro Acosta, titular del Organismo Operador de Agua de Cajeme
Nacional Desmantelan tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa
La Semar dio a conocer que localizó y desmanteló tres laboratorios clandestinos en Culiacán, Sinaloa, el pasado 20 de junio
Internacional Tribunal ordena a EE.UU. indemnizar a dos niños estadounidenses detenidos en la frontera
Un juez dictaminó que el Gobierno de Estados Unidos violó los derechos de dos niños estadounidenses al detenerlos por varias horas en la frontera
Publican en DOF la Ley de Ingresos 2024; descarta nuevos impuestos
Fotografía de archivo de una mujer muestra billetes de 200 pesos en Ciudad de México (México). Foto de EFE/ José Méndez

El Gobierno Federal expidió la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2024, en la que se descartan nuevos impuestos.

De acuerdo el documento, disponible en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se proyecta una recaudación por 4 billones 564 mil 924 millones de pesos.

Se autoriza a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público por un monto de endeudamiento neto interno hasta por 1 billón 990 mil millones de pesos.

La Ley de Ingresos descarta nuevos impuestos y el incremento de los vigentes para el año próximo.

Prevé ingresos por 9 billones 66 mil 45.8 millones de pesos, que se desglosan de la siguiente manera: 4 billones 942 mil 30.3 millones por concepto de impuestos; 535 mil 254.7 millones por cuotas y aportaciones de Seguridad Social; 36.5 millones por contribución de mejoras y 59 mil 91.4 millones por derechos.

Ocho mil 641.6 millones por productos; 193 mil 877 millones por aprovechamientos; 1 billón 312 mil 289.4 millones por ingresos por ventas de bienes, prestación de servicios y otros ingresos; 277 mil 774.3 millones por transferencias, asignaciones, subsidios, subvenciones, pensiones y jubilaciones; y 1 billón 737 mil 50.6 millones por ingresos derivados de financiamientos.

Con información de López-Dóriga Digital