Minuto a Minuto

Nacional Claudia, reformas sí, pero a sus tiempos y formas
            Y eso en estos tiempos en que las formas y el fondo, valen madre en el palacio presidencial, es una señal de López Obrador, pero no sé si sea una postura, sin embargo sí lo fue de su sucesora, que es lo que importará a partir del uno octubre
Deportes Real Madrid “seguirá trabajando” contra el racismo tras condena por insultos a Vinícius
En España, tres sujetos fueron condenados a ocho meses de cárcel y dos años sin entrar a estadios de fútbol por insultos racistas a Vinícius, jugador del Real Madrid
Entretenimiento INAH condena uso del Castillo de Chapultepec para promocionar ‘House of the Dragon’
El INAH tomará acciones legales contra la productora detrás de 'House of the Dragon', al denunciar un uso indebido del Castillo de Chapultepec
Entretenimiento Christian Nodal y Ángela Aguilar confirman su relación
Christian Nodal y Ángela Aguilar iniciaron su relación tras el rompimiento del intérprete con la artista argentina Julieta Emilia Cazzuchelli, conocida como 'Cazzu', según publicó 'Hola!'
Nacional Manifestantes demandan justicia a Claudia Sheinbaum en la conmemoración del ‘Halconazo’
Los manifestantes se reunieron para conmemorar los 53 años de la matanza de estudiantes del 10 de junio de 1971, denominada el 'Halconazo'

La orden desde Palacio Nacional es Unidad. Mario Delgado, presidente nacional de Morena y Claudia Scheinbaum, candidata presidencial, han insistido una y otra vez en los discursos de todos los eventos con su militancia que la unidad es fundamental para su movimiento.

La naturaleza del Movimiento de Regeneración Nacional es la fragmentación, la mayoría de los integrantes del instituto político salieron del PRD, donde la fuerza de las tribus era latente.

Hoy el partido oficial es una bomba de tiempo. En el proceso de selección a su candidata presidencial dejó saldos de ruptura. Tal es el caso de Marcelo Ebrard, quien denunció la cargada a favor de la ex jefa de gobierno, no ha definido su permanencia en Morena, hasta que el Comité de honor y justicia le responda sus denuncias. La fecha límite que marco el excanciller es hoy. ¿Será que Ebrard rompe con Morena y se va a MC?.

En la víspera del anuncio de los resultados de las segundas encuestas, mañana 10 de noviembre, dos semanas después de la fecha original en la que se debía anunciar los nueve nombres de quienes serán candidatos a los nueve Estados que en el 2024 cambian de Gobernador. Según la autoridad electoral, deberán postular 5 mujeres y cuatro hombres.

A pesar del llamado a la Unidad, hemos sido testigos de la confrontación de los aspirantes a gobernar los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México. En esta última entidad la guerra sucia de morenistas en contra de Omar García Harfusch ha sido visible.

Mario Delgado mañana dará a conocer los nueve nombres de las mujeres y hombres que manifestaron su intención de participar en la elección de 2024 y para nadie es noticia que lo belicosidad entre ellos es muy fuerte y la guerra que viene.

SUSURROS:

1. El Dr. Carlos Hurtado, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) celebra el 60 aniversario de la institución. Hoy en el Club de Industriales, habrá dos mesas de debate: Importancia del CEESP en la vida Económica de México y Un México mejor para todos. Los panelistas de primera, Claudio X González, ex presidente del CCE y CEESP, Héctor Larios, ex presidente del CCE, Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, Arturo Fernández, Rector del ITAM, Edna Jaime, Decana de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey, Eduardo Sojo, ex secretario de Economía y ex presidente del INEGI. La Moderación la harán Francisco Cervantes y Juan Antonio Gil Antón.

2. Petróleos Mexicanos, de Octavio Romero Oropeza, también aplicó una política de austeridad para recortar gastos administrativos, lo que en poco más de cinco años le ha generado ahorros importantes, pues los gastos en servicios administrativos como boletos de avión, teléfono y hasta convenciones acumulan un gasto promedio anual de 3 mil 242 millones, este monto es 67% menor, comparado con los 9 mil 856 millones de pesos que se gastaron anualmente en la administración anterior, y de acuerdo con el directivo los recursos ahorrados se destinaron por año en promedio, mientras que en esta administración la merma en dichos gastos se ha canalizado para fortalecer actividades de exploración y producción, pues aunque hay una tendencia al alza parece que la meta de los 2 millones de barriles diarios la verá la siguiente administración.