Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Senado recibe minuta para extinguir 13 fideicomisos del Poder Judicial; fue turnada a comisiones
Foto de Senado de la República

La Mesa Directiva del Senado de la República recibió este miércoles y turnó a comisiones la minuta enviada por la Cámara de Diputados donde se extinguen 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial, que ascienden a poco más de 15 mil millones de pesos.

La presidenta de la Mesa Directiva de la Camara Alta, Ana Lilia Rivera, dijo que se recibió dicha minuta que reforma el artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y ordenó turnar a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, así como de Estudios Legislativos Segunda para su respectiva discusión y votación.

Legisladores de oposición exigieron que se realice un parlamento abierto para analizar la reforma que afecta a poco más de 60 mil trabajadores del Poder Judicial, sin embargo, se apuntó que serán comisiones quienes decidan esta cuestión.

La Cámara de Diputados aprobó en la noche del martes la extinción de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF), con lo que la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y al Tribunal Electoral entregarían más de 15 mil millones de pesos a la Tesorería de la Federación.

El Pleno de la Cámara avaló en lo general y en los particular el dictamen que añade un segundo párrafo al artículo 224 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de fondos y fideicomisos.

Durante los últimos tres días, los trabajadores del Poder Judicial han salido delante de sus sedes de trabajo, en varios estados del país, para manifestarse contra esos cambios en la ley.

Los 13 fideicomisos, que suman unos 15 mil millones de pesos, están destinados a pensiones complementarias a mandos superiores, planes privados de prestaciones médicas, mantenimiento de casa habitación de magistrados y jueces, entre otros.

Lo aprobado establece que no podrán existir fondos y fideicomisos dentro del PJF, a menos que estén expresamente señalados en la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Actualmente, sólo uno de los 14 fideicomisos del PJF se fundamenta en esta Ley, por lo que los otros 13 fideicomisos deberían extinguirse y sus recursos devolverlos a las personas que aportaron a esos fideicomisos y el remanente destinarse a la Tesorería de la Federación, sin explicar o aclarar cuál será el uso que se le dará a esos recursos.

Con información de López-Dóriga Digital