Minuto a Minuto

Internacional Migrantes que se “autodeporten” de EE.UU. podrán verificar su salida con geolocalización
La aplicación 'CBP Home' tiene la capacidad de verificar con datos de geolocalización la salida de los migrantes que hayan optado por abandonar el país
Nacional Jesuitas llaman a “acompañar y no descalificar” la búsqueda de personas desaparecidas
La Compañía de Jesús en México llamó a las autoridades y a la sociedad en general a construir caminos de escucha, respeto y solidaridad con quienes sostienen la memoria y luchan por la justicia
Nacional Periodista Jorge Ramos recibe premio Ortega y Gasset 2025
El periodista Jorge Ramos ha sido galardonado con el premio Ortega y Gasset 2025 a la mejor trayectoria profesional
Nacional Profepa frena contrabando de 320 crías de tortuga pavo real
La Profepa efectuó el decomiso de las tortugas en un autobús de pasajeros que circulaba en la autopista México-Puebla
Ciencia y Tecnología Cerca de la mitad de mexicanas con menopausia sufren ansiedad o depresión, alerta experta
Muchas mujeres en Latinoamérica no comparten sus síntomas de la menopausia porque fueron educadas para "soportar y no quejarse"
Profepa suspende actividades en delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya
Foto de archivo de unos delfines. Foto de Ranae Smith para Unsplash

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió las actividades del delfinario del Hotel Barceló en la Riviera Maya, Quintana Roo, por no contar con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con animales acuáticos.

Leer también: México recupera 915 bienes culturales prehispánicos en restitución histórica

El hotel utilizaba delfines para realizar trucos como parte de eventos de entretenimiento, pero estas actividades no estaban contempladas en el plan de manejo del establecimiento y ponían en riesgo la vida de los animales, como el delfín llamado Mincho.

La Profepa ha realizado investigaciones el delfinario durante más de un mes y confirmó que las condiciones eran inseguras para los delfines. Juno a la procuradora federal de protección al ambiente, Mariana Boy Tamborrell, se comprometió a garantizar un trato digno a los ejemplares marinos.

“La Profepa lleva más de un mes haciendo una inspección exhaustiva en este delfinario, a partir de la difusión de un video en redes sociales en el que se observa a un delfín impactándose en el concreto mientras realizaba un acto de acrobacias”, dice el comunicado.

“Esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido. La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente.

Tras este caso, la Profepa anunció que comenzará a hacer inspecciones en todos los delfinarios del país con el objetivo de asegurar el trato digno a los animales marítimos.

Con información de Milenio.