Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum y AMLO supervisan agencia aduanal en Tamaulipas
López Obrador y Sheinbaum Pardo siguen con su gira en el norte del país este sábado, donde visitaron el Nuevo Centro de Aduanas
Internacional Biden y Trump aceptan reglas del debate en CNN: 90 minutos, micro silenciado y sin notas
El debate electoral entre Biden y Trump se llevará a cabo el próximo 27 de junio en Atlanta, y será moderado por dos periodistas de CNN
Internacional México acuerda con Suiza ayuda para resguardo de propiedades diplomáticas en Ecuador
México rompió relaciones con Ecuador luego de que el 5 de abril autoridades ecuatorianas asaltaron la Embajada mexicana en Quito
Nacional Sedena aplica el Plan DN-III-E tras lluvias en sur de Quintana Roo
Las lluvias de las últimas horas al sur de Quintana Roo ocasionaron severas inundaciones en varias zonas de Chetumal
Nacional Graban al alcalde de Zapotitlán, Puebla, en una ejecución
Proceso reveló imágenes donde aparece el alcalde Zapotitlán, Emiliano Vázquez, participar en la ejecución de chofer de un candidato del PT

Imposible regatear sinceridad al grupo castrochavista que nos gobierna. A Claudia Sheinbaum nadie podrá decir, como hoy al presidente, que los engañó: ella ya dejó claro que busca eliminar la Corte y el INE para poner funcionarios electos por Morena.

En cambio, la candidata de la oposición ni siquiera tiene un nombre para referirse a sus adversarios. ¿Qué son éstos: castrochavistas, populistas, nacionalpopulistas, socialistas, comunistas? Sin eso, toda campaña política está inexorablemente coja.

Pero, de acuerdo con Claudia Sheinbaum, votar por Morena en el 2024 será votar por un México donde los integrantes de Corte y del INE serán electos de la misma manera que fue cancelado el aeropuerto de Texcoco: por una “consulta” manipulada de Morena.

A ese tipo de consultas amañadas (la del aeropuerto fue apenas al 0.1 por ciento del padrón electoral y sin vigilancia imparcial) la candidata oficialista le llama “democratización”. Leamos lo que dijo el fin de semana:

“Nos toca democratizar el Poder Judicial, y para eso tenemos que ganar las dos terceras partes de las cámaras de Diputados y de Senadores, para poder elegir a los jueces y ministros por voto popular”.

¿Recordamos cómo fue el ejercicio “democratizador” para cancelar el aeropuerto de Texcoco? Recordemos:

Morena realizó la consulta sin los órganos electorales que habían supervisado su triunfo electoral tres meses antes. Consultó sólo al 0.1 de por ciento del padrón electoral, siendo que había ganado la elección presidencial con el 41 por ciento del padrón electoral.

Morena seleccionó los 538 municipios para instalar las casillas, cuidando que fueran lo más alejados de Texcoco, en el Estado de México, que era donde se estaba construyendo el aeropuerto y la zona que más se beneficiaría de la obra.

Morena no instaló ninguna casilla en el Edomex, pero instaló 42 en Chiapas, a mil kilómetros de distancia. Además, instaló nueve de Campeche, dos en Baja California Sur, cinco en Baja California y dos en Aguascalientes.

Únicamente instaló 16 casillas en zonas geográficas cercanas a la CDMX para decidir la cancelación de un aeropuerto que se construía a 20 kilómetros de la CDMX, y para sustituirlo por otro situado a 38 kilómetros de la CDMX: sólo que, éste, es suyo.

Así fue como tomó Morena una decisión que afectará varias generaciones de mexicanos.

El objetivo de esas consultas es desmantelar el sistema democrático de voto secreto, libre y directo, organizado por instituciones nacionales ajenas a los gobiernos de turno, y vigilado por organizaciones internacionales.

Y Claudia Sheinbaum promueve ese objetivo de manera pública y en campaña, sin jugar con las palabras. Promete que, votar por ella en el 2024, será votar por un México como lo son hoy Venezuela y Nicaragua.

Avisados están los electores.