Minuto a Minuto

Internacional Migrantes y activistas, en alerta en Ciudad Juárez ante el regreso de Trump
Con la llegada de Trump a la Casa Blanca, el panorama para los migrantes en la frontera se torna más incierto que nunca
Nacional Alicia Bárcena: México regresa “con posición fuerte y estrategias claras” al Foro de Davos
Bárcena aseguró que México buscará consolidar su liderazgo en temas de sostenibilidad y cooperación internacional
Internacional ONG esperan que países de la ONU pidan cuentas a El Salvador por situación de DDHH
El Salvador registra patrones de violaciones a derechos humanos similares a los registrados en los años de la guerra civil
Deportes Túnel de salida, pantallas gigantes y animación: la Super Bowl se vivirá también en México
El Super Bowl se celebrará en Campo Marte, donde los fanáticos podrán disfrutar de diversas actividades relacionadas con el deporte
Internacional Plan International México denuncia aumento de caravanas y violencia contra migrantes
La organización expresó su preocupación por los riesgos que enfrentan los migrantes indocumentados, en particular mujeres y niños
“El Contador”, sobrino de Osiel Cárdenas, en libertad y sin localizador
José Alfredo Cárdenas Martínez, alias 'El Contador'. Foto Especial / Archivo

El juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, Gregorio Salazar, celebró, el 20 de noviembre del año pasado, una audiencia en cumplimiento a una suspensión provisional de amparo, en la cual, sin tomar en cuenta los argumentos vertidos por la FGR, determinó que no era procedente la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva justificada en contra de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias “Alfredo Cárdenas”, ”Alpha”, “Apá” o “El Contador”

Para el sobrino del narcotraficante Osiel Cárdenas, el juez impuso medidas cautelares como la presentación periódica semanal en la Presidencia Municipal de Matamoros, Tamaulipas, exhibición de garantía económica por 5 millones de pesos, a más tardar en 5 días hábiles, prohibición de salir del país, prohibición de acercarse a determinados lugares, prohibición de comunicarse con víctimas, ofendidos o testigos y la colocación de un localizador electrónico.

El 27 noviembre del 2024 la FGR fue notificada sobre un acuerdo emitido por el juez Salazar Hernández donde concedió a  ‘El Contador’ una prórroga de un mes para dar cumplimiento a las medidas cautelares impuestas, en específico, la colocación de un localizador electrónico y la oportunidad de entregar el depósito por 5 millones de pesos.

Ante dicha determinación, el 28 de noviembre se interpuso un recurso de revocación sobre el cual el juez resolvió que no era precedente.

A pesar de que el órgano jurisdiccional señaló que por única ocasión se autorizaba la prórroga solicitada por la defensa, la cual inició el 27 de noviembre y concluyó el 26 de diciembre del 2024, fecha en la cual el reclamado debería haber dado cumplimiento total a las medidas cautelares impuestas, el 26 de diciembre el juez de control con residencia en Almoloya de Juárez, Enrique Beltrán concedió nuevamente una prórroga de dos meses, la cual inició el 27 de diciembre y concluirá el 26 de febrero de 2025.

Estos recursos legales le permiten a José Alfredo Cárdenas postergar la colocación del dispositivo electrónico.

Por lo anterior, se presentará el recurso de revocación correspondiente ante el juez Enrique Beltrán Santes argumentando que no se dio vista a la FGR para que se pronuncie y se presentará una queja en su contra ante el Consejo de la Judicatura Federal.

José Alfredo Cárdenas Martínez es identificado como sobrino de Osiel Cárdenas Guillén y miembro de una organización delictiva vinculada al Cártel del Golfo.

Con información de López-Dóriga Digital