Minuto a Minuto

Nacional “No es una orden, es una sugerencia”: Sheinbaum revelará este 23 de abril carta a Morena por candidaturas
La presidenta Sheinbaum dijo que esta carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena es una sugerencia y no una orden
Nacional Capitalinos asumirán un “peso adicional” en las elecciones judiciales
Los votantes de la CDMX recibirán nueve boletas con mil candidatos al Poder Judicial, a diferencia del resto del país, que votará en seis papeletas
Internacional Miles de fieles oran en la Plaza de San Pedro por el papa Francisco
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por el papa Francisco, quien murió por un ictus
Deportes Chivas anuncian la salida del director técnico Gerardo Espinoza
Gerardo Espinoza no seguirá en la dirección técnica de las Chivas, tras consumirse su eliminación en la fase regular del Clausura 2025
Internacional Revelan el testamento del papa Francisco
Este es el testamento que dejó escrito el papa Francisco, con fecha del 29 de junio de 2022
Asesinato de Colosio fue un crimen de Estado: López Obrador
Luis Donaldo Colosio. Foto Especial / Archivo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asevero hoy que el asesinato del candidato presidencial priista Luis Donaldo Colosio fue “un crimen de Estado” que no se tuvo la voluntad de resolver.

Yo llegué a la conclusión de que se trató de un crimen de Estado, y que los crímenes de Estado si no hay voluntad lleva mucho de tiempo el que se puedan esclarecer”, aseveró.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador recordó una cena con Colosio Murrieta apenas dos días antes de que ocurriera el asesinato en Lomas Taurinas, reunión que tuvo lugar en la casa de Clara Jusidman en la Ciudad de México.

“Yo conocí a Colosio y cené con el día 21 de marzo de 1994 y lo asesinaron cobardemente el día 23, es decir, días antes cenamos en casa de la licenciada Clara Jusidman, ahí en las Lomas”, indicó.

“Fue una plática importante, como de dos horas y al día siguiente se fue a su gira (…) Me dolió muchísimo, porque habíamos hablado de política, del por qué habría que cambiar la política neoliberal”, expuso.

“Me acuerdo de una expresión, cuando le dije que la política neoliberal no era la opción, no era la alternativa para el pueblo de México y que había que darle más importancia a la inversión pública y a la industria de la construcción, lo que estamos haciendo para reactivar la economía y reactivar empleos con una mejor distribución de la riqueza, recuerdo que respondió ‘hay que regresar a Keynes’, rarísimo”, subrayó.

López Obrador pidió este jueves a su Gobierno que revise la liberación de Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio y que, tras 29 años en presión, quedará en libertad tras una orden judicial.

“Pedí a la Secretaria de Gobernación que vea este asunto y que vea qué recursos legales tenemos nosotros porque, independientemente de que el señor Aburto tiene derecho a ser protegido por la ley, no es un asunto nada más legal o jurídico cuando se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia”, indicó en su conferencia matutina.

Un tribunal del Estado de México canceló el martes la sentencia de 45 años impuesta a Aburto Martínez por el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

La decisión se produce después de que el Poder Judicial de la Federación (PJF) concedió un amparo para emitir una nueva sentencia a Mario Aburto porque lo juzgaron con base en el Código Penal Federal y no con el ordenamiento legal de Baja California, donde ocurrió el asesinato.

“Esto significaría que quedará en libertad”, advirtió López Obrador.

Con información de López-Dóriga Digital