Minuto a Minuto

Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Nacional Cinco escuelas de Acapulco suspenden clases tras ola de violencia en el puerto
Las acciones se tomaron tras hechos violentos en la zona de los Barrios Históricos de Acapulco, lo que ha dejado un saldo de tres muertos
Estados Unidos agradece a México por extradición de Ovidio Guzmán
Capturas de pantalla

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, agradeció este jueves al presidente Andrés Manuel López Obrador por los esfuerzos que emprendió México que llevaron a la extradición del narcotraficante Ovidio Guzmán.

En el encuentro, celebrado en Palacio Nacional, el secretario Blinken y el presidente mexicano discutieron los desafíos que enfrentan México y Estados Unidos en materia de migración y tráfico de fentanilo y armas.

“El secretario Blinken y el presidente López Obrador marcaron otro año de discusiones productivas y logros compartidos resultantes de los diálogos anuales de alto nivel de nuestros dos países sobre economía y seguridad”, aseguró el Departamento de Estado estadounidense en un comunicado.

El mandatario recibió en el Palacio Nacional a una delegación estadounidense encabezada por Blinken, quien visitó el país con motivo de la reunión del Diálogo de Alto Nivel en Seguridad.

López Obrador dijo durante el encuentro que le dio “mucho gusto” recibirlos porque ambos gobiernos han estado trabajando de “manera conjunta” en muchos asuntos, según consta en un video publicado por el presidente en redes sociales.

“Nos importa mucho esta comunicación, relación de entendimiento y amistad. Vamos mucho muy bien. Vamos a poder los dos países enfrentar nuestros problemas y dificultades”, expresó.

Blinken está acompañado por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.

El encuentro, convocado para abordar la crisis de tráfico de fentanilo y el auge de los flujos migratorios en la frontera, quedó marcado por la decisión de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden de reforzar “de inmediato” el muro fronterizo en zonas del valle del Río Grande, una de las áreas con más cruces de personas.

López Obrador expresó en su rueda de prensa matutina de este jueves su inconformidad con esta medida y recordó que Biden había sostenido hasta ahora que no construiría muro.

Poco después, el mandatario estadounidense reconoció que no cree que el muro sea una solución al problema migratorio, pero justificó que los recursos para su construcción ya estaban adjudicados desde antes de su Administración y no los ha podido redirigir.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE