Minuto a Minuto

Nacional Semar rescata a tripulantes de avión que se desplomó al mar en Baja California Sur
Una aeronave canadiense con dos tripulantes se desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo, ubicada en Baja California Sur
Nacional Detienen a tres presuntos ‘montachoques’ en CDMX
Tres presuntos 'montachoques' fueron detenidos este sábado en calles de la Venustiano Carranza, en la Ciudad de México
Internacional JD Vance se reúne con secretario de Estado vaticano; abordan temas de migración y presos
JD Vance, vicepresidente de EE.UU., se reunió HOY con el secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin
Internacional Zelenski eleva la apuesta y propone a Putin extender a 30 días la tregua pascual
Zelenski dijo que, en el momento de hacer su contrapropuesta, Moscú no había hecho efectiva su propia tregua
Internacional Papa Francisco pide en la Vigilia traer esperanza mientras soplan “tantos vientos de muerte”
La homilía del papa Francisco para la Vigilia del Sábado Santo fue leída por el cardenal Giovanni Battista Re
Suspenden indefinidamente comentarios que incriminen a Tomás Zerón por Caso Ayotzinapa
En la imagen, Tomás Zerón. Foto de Gobierno de México

Una jueza federal concedió a Tomás Zerón de Lucio exfuncionario de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), una suspensión definitiva que impide que se le señale como “torturador o creador de la Verdad Histórica del Caso Ayotzinapa.

La medida fue concedida por María Isabel Bernal Hernández, jueza Séptima de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, donde ordena que autoridades del Gobierno Federal no podrán realizar ningún comentario “incriminatorio” o “condenatorio” contra Zerón de Lucio.

Esta medida prevalecerá hasta que se resuelve de fondo el juicio de amparo, a menos que de la Secretaría de Gobernación (Segob) decida impugnar la resolución recién dictada.

La jueza apuntó con respecto a la medida que “al no estar determinado de manera definitiva, que el quejoso (Tomás Zerón) cometió o participó en la comisión de los hechos que la autoridad señala, y no existe sentencia ejecutoria que así lo establezca, es inconcuso que, las autoridades deben abstenerse de brindar información sugestiva que lo pueda exponer”.

“Sin que, como ya se mencionó, se vea afectado el derecho de acceso a la información de la sociedad, pues no solo los órganos judiciales, sino también las autoridades públicas están obligados a respetar la presunción de inocencia, en tanto no se declare que una persona es culpable de un hecho que la ley señale como delito ante un tribunal”, se lee en la resolución.

De esta manera se ordenó que las autoridades se abstengan de condenar informalmente o a emitan juicio ante la sociedad contribuyendo así a formar una opinión pública, mientras no se acredite conforme a la ley la responsabilidad penal del exfuncionario de la PGR.

A Tomás Zerón se considera uno de los autores clave de la llamada Verdad Gistóricaa en el Caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, cuestionada por familiares y por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

En abril de 2021 se solicitó la captura del exfuncionario de la FGR, quien actualmente vive en Israel, por los delitos de torturadesaparición forzada de personas y coalición de servidores públicos.

Con información de Milenio