Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Descarta AMLO invitar a miembros del Poder Judicial al Grito de Independencia
Foto de Gobierno de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que no invitará a integrantes del Poder Judicial a las celebraciones por el Grito de Independencia el próximo 15 de septiembre en Palacio Nacional.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador fue cuestionado si invitaría a celebraciones a integrantes de los poderes Legislativo y Judicial, a lo que respondió que solo estarán miembros de su Gobierno al ser una celebración muy austera.

No, no, no, nada más es una representación del Gobierno, del Ejecutivo, muy limitada y austera, nada de la parafernalia de antes”, declaró.

El mandatario mexicano aceptó que no existen buenas relaciones entre su Gobierno y el Poder Judicial, a quienes acusó de estar en contra de la Cuarta Transformación.

“Es que ya han cambiado las cosas, no tenemos buenas relaciones, es público, es notorio, es de dominio público, con el Poder Judicial, porque se han dedicado a actuar en contra de la transformación”, expuso.

“Nosotros consideramos, aunque se opine distinto, que están en contra del pueblo y que son representantes de la oligarquía, de la minoría corrupta, rapaz”, argumentó

López Obrador recalcó que hace falta una reforma al Poder Judicial, la cual debe ser impulsada por el pueblo en el 2024: son de la cuestiones que quedan pendientes, ya ni me dio tiempo, habría que hacerlo si el pueblo lo decide”.

“Son como representantes de la delincuencia de cuello blanco y en algunos casos también de la otra delincuencia, no todos, pero sí predominan”, señaló en el Salón Tesorería.

Con información de López-Dóriga Digital