Minuto a Minuto

Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
Internacional Negocio del cannabis continúa su batalla con la ley en Nueva York
Desde marzo de 2021, el consumo de cannabis está permitido en Nueva York para los adultos mayores de 21 años, y por consiguiente tener una tienda también es legal
Nacional ONU-DH reconoce en su día a los padres mexicanos que buscan a sus hijos desaparecidos
La ONU-DH alentó a la sociedad a valorar a los padres buscadores y a los hijos que anhelan encontrar a sus seres queridos desaparecidos
Nacional México detecta a casi 1.4 millones de migrantes irregulares entre enero y mayo de 2024
La migración irregular interceptada por México se ha triplicado en el primer trimestre del año hasta casi 360 mil personas en medio de crecientes operativos
López Obrador asegura que el Tren Maya es una “obra grandiosa”
Foto de Sedatu

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que el Tren Maya es una “obra grandiosa“, la cual considera como la más importante que actualmente se realiza en el mundo.

Estoy muy orgulloso como muchos mexicanos porque estamos construyendo la obra pública más importante que se esté realizando en el mundo, no hay ninguna obra así, de esas dimensiones, y no es una obra grandota, sino grandiosa”, dijo.

“Los amigos con quienes tenemos my buenas relaciones de China, que hacen obras muy importantes que se difunden en las redes sociales, están construyendo un tren rápido, de 700 kilómetros. El tren nuestro son mil 554 kilómetros. Sí es una obra de ingeniería civil, ferroviaria, de primero orden, y no solo es lo material, es una obra que comunica a toda una región en donde floreció la gran cultura maya, no hay una región en el mundo así, con tantos sitios, con tantas ciudades antiguas”, argumentó.

“Con tantos sitios arqueológicos. milenarios, con tanta cultura, con tanto arte, y agreguen que se trata de la selva tropical, con animales nativos, una fama excepcional, única. Agréguenle también de que es una zona turística, de las mejores del mundo”, refirió.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador detalló que a inicios de octubre próximo realizará un nuevo recorrido de supervisión.

“Voy a ir de nuevo al regresar del viaje (gira por Colombia y Chile), vamos a hacer un viaje de prueba de Cancún hasta Escárcega a principios de octubre”, expuso.

El Tren Maya, con una inversión de entre 15 mil millones y 20 mil millones de dólares, es una obra emblemática de López Obrador para los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Diversas organizaciones nacionales e internacionales han manifestado su preocupación derivado de esta obra por el posible impacto negativo a los derechos humanos de los pueblos indígenas mexicanos y en el medioambiente de la zona.

A inicios de esta semana, el mandatario mexicano entregó de forma oficial al Ejército la administración del Tren Maya, que se planea su inauguración a inicios de diciembre próximo.

Con información de López-Dóriga Digital