Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona
Nacional Comisión Permanente aprobará parlamento abierto para reforma al Poder Judicial
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, detalló que la Comisión de Puntos Constitucionales convocará a foros nacionales con la participación de especialistas y expertos
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Nacional Morena impugna la elección en Jalisco
Claudia Delgadillo, excandidata por Morena a la gubernatura de dicho estado, dio a conocer que se presentó un Juicio de Inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco
“Humanismo mexicano” implementado en el sexenio, funciona de manera excepcional: AMLO
López Obrador. Foto de @JesusRCuevas

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que el “humanismo mexicano” implementado en su sexenio “funciona de manera excepcional“.

En su Quinto Informe de Gobierno, celebrado en la ciudad de Campeche, López Obrador argumentó que los hechos así lo demuestran.

En los casi cinco años de mi Gobierno ha quedado demostrado que nuestro Gobierno de desarrollo, denominado humanismo mexicano, resumido en la frase ‘por el bien de todos primero los pobres’, funciona de manera excepcional”, dijo.

“Este Quinto informe presento hechos que así lo comprueban, quizá la enseñanza mayor del fallido modelo neoliberal o neoporfirista es que la apuesta por el progreso material sin justicia, es política y socialmente inviable, y que a la larga está condenada al fracaso. Su falla de origen consiste en pasar por alto que la simple acumulación de riqueza, sin procurar su equitativa distribución produce desigualdad y graves conflictos sociales”, puntualizó.

El mandatario mexicano aseveró este viernes que “es falso que si les va bien a los de arriba, necesariamente le es irá bien a los de abajo”

“Nuestro proyecto alternativo se sustenta en lo opuesto, en tender primero a la base de la pirámide social y eso genera mejores ingresos en las familias, bienestar y la felicidad de la mayoría del pueblo de México, pero también nos permite garantizar condiciones básicas e indispensables para el fomento a la inversión nacional y extranjera, el crecimiento económico, la creación de empleos, y lo más valioso: la gobernabilidad y mantener la paz social”, refirió.

En el evento, el gobernante enunció lo que consideró logros económicos de su Administración, que inició en diciembre de 2018, como el aumento de 88 % en términos reales del salario mínimo, “algo que no se veía en los últimos 40 años”, y que México sea el “tercer país del mundo con menos desempleo”.

“En el México de hoy, como nunca había sucedido, hay 22 millones de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales. Cuando llegamos a la Presidencia, el salario mínimo era de 88 pesos al día, ahora es de 207”, dijo.

También citó que las reservas del Banco de México suman 203 mil millones de dólares y la deuda se mantiene en una proporción de 44 % del PIB, cuando al inicio de su mandato la recibió en 43.6 %.

“Luego de la pandemia, nuestra economía ha crecido en más del 3 % anual, el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo en relación con el dólar, está llegando inversión extranjera como nunca”, prosiguió.

“Y las remesas que mandan nuestros paisanos, a los que les agradecemos de corazón, paisanos migrantes, lo que envían a sus familiares, este año superará los 60 mil millones de dólares, cifra récord que alivia mucho a 12 millones de familias”, sostuvo.

Con información de López-Dóriga Digital