Minuto a Minuto

Internacional Incertidumbre de migrantes tras la cancelación de citas CBP One
Los albergues que se encuentran en el lugar esperan un aumento en la llegada de migrantes rechazados o deportados desde EE.UU.
Internacional Trump indulta a Ross Ulbricht, condenado por operar la web ilegal Silk Road
Ulbricht operó en la llamada 'dark web' y funcionó como un mercado para la venta de heroína y cocaína, entre otros narcóticos
Nacional Cancún recibe cuatro galardones en los World Travel Awards
Cancún fue reconocida en la 32ª edición de los World Travel Awards por su excelencia en la industria del turismo y la hospitalidad
Economía y Finanzas Analistas privados reducen a 1.5% estimación de crecimiento del PIB para México en 2024
Los analistas mantuvieron sin cambios sus previsiones para 2025 y 2026, según la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi México
Nacional Congreso mexicano demanda informe de EE.UU. sobre acciones contra tráfico ilegal de armas
Los legisladores buscan conocer los esfuerzos de EE. UU. para detectar, reducir y prevenir el tráfico de armas
“Humanismo mexicano” implementado en el sexenio, funciona de manera excepcional: AMLO
López Obrador. Foto de @JesusRCuevas

El presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que el “humanismo mexicano” implementado en su sexenio “funciona de manera excepcional“.

En su Quinto Informe de Gobierno, celebrado en la ciudad de Campeche, López Obrador argumentó que los hechos así lo demuestran.

En los casi cinco años de mi Gobierno ha quedado demostrado que nuestro Gobierno de desarrollo, denominado humanismo mexicano, resumido en la frase ‘por el bien de todos primero los pobres’, funciona de manera excepcional”, dijo.

“Este Quinto informe presento hechos que así lo comprueban, quizá la enseñanza mayor del fallido modelo neoliberal o neoporfirista es que la apuesta por el progreso material sin justicia, es política y socialmente inviable, y que a la larga está condenada al fracaso. Su falla de origen consiste en pasar por alto que la simple acumulación de riqueza, sin procurar su equitativa distribución produce desigualdad y graves conflictos sociales”, puntualizó.

El mandatario mexicano aseveró este viernes que “es falso que si les va bien a los de arriba, necesariamente le es irá bien a los de abajo”

“Nuestro proyecto alternativo se sustenta en lo opuesto, en tender primero a la base de la pirámide social y eso genera mejores ingresos en las familias, bienestar y la felicidad de la mayoría del pueblo de México, pero también nos permite garantizar condiciones básicas e indispensables para el fomento a la inversión nacional y extranjera, el crecimiento económico, la creación de empleos, y lo más valioso: la gobernabilidad y mantener la paz social”, refirió.

En el evento, el gobernante enunció lo que consideró logros económicos de su Administración, que inició en diciembre de 2018, como el aumento de 88 % en términos reales del salario mínimo, “algo que no se veía en los últimos 40 años”, y que México sea el “tercer país del mundo con menos desempleo”.

“En el México de hoy, como nunca había sucedido, hay 22 millones de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales. Cuando llegamos a la Presidencia, el salario mínimo era de 88 pesos al día, ahora es de 207”, dijo.

También citó que las reservas del Banco de México suman 203 mil millones de dólares y la deuda se mantiene en una proporción de 44 % del PIB, cuando al inicio de su mandato la recibió en 43.6 %.

“Luego de la pandemia, nuestra economía ha crecido en más del 3 % anual, el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo en relación con el dólar, está llegando inversión extranjera como nunca”, prosiguió.

“Y las remesas que mandan nuestros paisanos, a los que les agradecemos de corazón, paisanos migrantes, lo que envían a sus familiares, este año superará los 60 mil millones de dólares, cifra récord que alivia mucho a 12 millones de familias”, sostuvo.

Con información de López-Dóriga Digital