Minuto a Minuto

Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Nacional CDMX decreta ‘Ley Seca’ por la Semana Santa
En la CDMX quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19
Economía y Finanzas Fed alerta ralentización económica en EE.UU. en primer trimestre, según datos provisionales
Datos provisionales indican que el crecimiento económico de EE.UU. se ralentizó en el primer trimestre, en el marco de la guerra comercial
CNDH niega que AMLO viole derechos humanos de Xóchitl Gálvez en conferencias matutinas
Foto de @XochitlGalvez

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que no existe violación alguna a los derechos humanos de Xóchitl Gálvez en las menciones que realiza de ella el presidente Andrés Manuel López Obrador en sus conferencias matutinas.

La CNDH respondió a la queja interpuesta por el Partido Acción Nacional (PAN) contra los señalamientos del presidente López Obrador sobre Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca.

Derivado de un análisis jurídico de 128 conferencias matutinas la Comisión no halló elementos que pudieran derivar en violaciones a derechos humanos “ni por su condición de género ni por su clase social o condición económica, ni por su origen étnico o nacional ni por su edad ni por su religión”.

Rechazó también que se desprendan elementos objetivos que pudieran presumir un riesgo inminente que comprometa la integridad física y/o patrimonial de los aspirantes a la candidatura presidencial por la oposición.

De esta forma, la CNDH decidió no emitir medidas cautelares.

Señaló que tampoco existe riesgo de que el presidente López Obrador incida en el resultado de las elecciones, en favor o en contra de algún aspirante.

En el caso particular de Xóchitl Gálvez, la Comisión no advirtió expresiones amenazantes o violencia de género que pudieran ponerla en una posición de riesgo de convertirla en víctima potencial de actos delictivos.

Sin embargo, refirió que se puede acudir ante el Ministerio Público a fin de formal la denuncia respectiva, y en su caso, aportar los elementos de prueba que considere permitirán a la autoridad ministerial realizar la investigación de los actos delictivos.

Con información de López-Dóriga Digital