Minuto a Minuto

Internacional Consumo de drogas aumentaría las posibilidades de padecer discapacidad visual o ceguera
Las drogas que actúan sobre el sistema nervioso generan alteraciones en las funciones que regulan pensamientos, emociones y conducta
Internacional Vetan por tres años de Argentina a “influencer” polaco que escaló sin arnés un rascacielos
Marcin Banot trepó 25 pisos de un rascacielos en Buenos Aires, Argentina, y fue rescatado por bomberos y policías
Nacional Renuncia magistrado Daniel Sánchez a dirección de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito
De acuerdo con un oficio dado a conocer, la renuncia del magistrado Daniel Sánchez Montalvo se hizo efectiva a partir del 18 de junio de 2024
Nacional Sader buscará atraer inspección de aguacates tras incidente con personal de EE.UU.
Víctor Villalobos defendió que la Sader goza de reputación y reconocimiento para garantizar la calidad y sanidad de los aguacates que se exportan a EE.UU.
Sin Categoría Filmes ‘Tótem’, ‘Temporada de Huracanes’ y ‘Heroico’, los más nominados a premios Ariel
La 66ª edición de los premios Ariel se llevarán a cabo el próximo sábado 7 de septiembre en Guadalajara, Jalisco
COVID-19 acumula más de 801 mil muertes en exceso en México
Atención de pacientes COVID-19 en Hospital General de México. Foto de EFE / Archivo

La pandemia de COVID-19 acumula 801 mil 342 muertes en exceso en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De enero de 2020 a diciembre de 2022 se esperaban 2 millones 231 mil 627 defunciones, según la metodología basada en canales endémicos.

Sin embargo, ocurrieron 3 millones 32 mil 969, excedente que se atribuye al COVID-19.

COVID-19 acumula más de 801 mil muertes en exceso en México - diez-principales-causas-de-muerte-en-mexico-en-2022-segun-cifras-preliminares

Según cifras preliminares del Inegi, durante 2022 se contabilizaron 841 mil 318 defunciones, si bien 819 mil 448 ocurrieron en tal lapso.

Las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte durante 2022, según cifras preliminares, al contabilizarse 200 mil 535, cifra inferior al año anterior.

El segundo lugar lo ocupó la diabetes mellitus con 115 mil 681 casos. El tercer puesto fueron los tumores malignos con 90 mil 18 casos; el cuarto las enfermedades del hígado con 41 mil 420 y los accidentes en quinto puesto con 37 mil 438 casos.

El top 10 lo completaron el COVID-19; las enfermedades cerebrovasculares; los homicidios; la influenza y neumonía y las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.

Con información de López-Dóriga Digital