Minuto a Minuto

Nacional Asesinan en Michoacán a ‘el Chanda’, líder de Los caballeros templarios
'El Chanda' fue uno de los líderes de Los caballeros templarios y de una de sus células delictivas, así como lugarteniente de 'el Cenizo'
Nacional Siguen 31 personas desaparecidas tras el impacto de Otis en Acapulco
La Secretaría de Martina detalló las acciones de búsqueda de personas a ocho casi ocho meses del impacto del huracán Otis en Guerrero
Deportes Juicio a Rubiales por beso a Jenni Hermoso arrancará en febrero de 2025
Luis Rubiales enfrentará un juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, dividido en once sesiones a partir del 3 de febrero de 2025
Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona
AMLO celebra descenso de la inflación porque “fortalece” el consumo
Comerciantes ofrecen sus productos en el Mercado de Jamaica, en la Ciudad de México. Foto de EFE/ Isaac Esquivel

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró este viernes el quinto descenso mensual consecutivo de la inflación en México al afirmar que “esto es bueno” porque fortalece el poder adquisitivo de los mexicanos.

Hoy se informó que la inflación continúa a la baja; esto es bueno, no solo por cuestiones de estabilidad económica, sino, sobre todo, porque se fortalece el poder adquisitivo de los consumidores”, manifestó el mandatario mexicano en sus redes sociales.

Horas antes se divulgó que la tasa de inflación general en el país decreció hasta un 5.06 por ciento, con lo que cerró la primera mitad de 2023 en su menor nivel desde marzo de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa cinco meses consecutivos de descenso tras el índice de 5.84 % en mayo y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91 por ciento de enero.

En tanto, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.30 % mensual y un 6.89 por ciento anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes retrocedió un 0.52 % a tasa mensual y un 0.36 por ciento interanual.

Aún así, un reporte del banco Ve por más (Bx+) resaltó que el menor nivel en 27 meses aún está lejos del objetivo del Banco de México de 3 por ciento, aunque el componente de las mercancías continúa moderándose con más claridad que el de los servicios.

El análisis señala que una de las implicaciones posterior al dato de la inflación en México es que el banco central mexicano mantendrá la pausa monetaria en las próximas reuniones, mientras que esperó que el primer recorte a la actual tasa de 11.25 por ciento llegue en el cuarto trimestre del año.

Por su parte, el seguimiento mensual de la organización México, ¿Cómo Vamos? señala que el semáforo de la inflación en todo el país se mantiene en rojo por permanecer en niveles elevados.

Con información de EFE