Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Nacional Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos
Reportes señalan que el funcionario salió de su domicilio para dirigirse a la oficina, ubicada en la colonia Miraval de Cuernavaca, pero nunca llegó
Ministro Laynez propone la invalidez de la segunda parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral
Foto del ministro Javier Laynez Potisek. Foto: Especial

El ministro Javier Laynez Potisek propondrá al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez total, por violaciones al proceso legislativo, del ‘Plan B‘ de la Reforma Electoral.

De aprobarse el proyecto, la sentencia tendría efectos inmediatos y se mantendría vigente la Ley previa a la promulgación del decreto invalidado. Dichas legislaciones podrían ser modificadas hasta que termine el proceso electoral 2023-2024.

Se declara la invalidez del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo de 2023, en su totalidad”, expone el proyecto del ministro Laynez Potisek.

La propuesta argumenta que resultan fundados los conceptos de invalidez relacionados con el procedimiento legislativo, “e incluso parcialmente fundado el relacionado con la falta de consulta tanto a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a las personas con discapacidad”.

El ministro resaltó irregularidades como que en la Gaceta Parlamentaria se publicó una versión distinta a la que se discutió en la Cámara de Diputados, sin que se notificara de las modificaciones.

Además, señaló que el Congreso de la Unión modificó artículos ya aprobados en sesiones anteriores, a pesar de que la Constitución lo prohíbe.

La discusión del proyecto de Laynez Potisek se dará en el Pleno de la Suprema Corte este jueves 22 de junio.

Con información de López-Dóriga Digital