Minuto a Minuto

Deportes El argentino José Paradela, exjugador del River Plate, firma con el Cruz Azul
El centrocampista argentino José Paradela fue anunciado este viernes como refuerzo del Cruz Azul para el torneo Apertura 2025
Deportes Marco Verde gana en Sinaloa su primera pelea profesional
Con tarjetas idénticas de 60-54, Marco Verde firmó su segunda victoria profesional, resultado que lo perfila como promesa del boxeo mexicano
Sin Categoría Más lluvias y alertas frenan las labores de búsqueda de personas en Texas
Las nuevas lluvias se producen mientras Kerr, en las afueras de San Antonio, se consolida como escenario de uno de los mayores desastres en la historia reciente de Estados Unidos
Internacional Senado pide más acciones contra el Servicio Secreto a un año del atentado de Trump
Senadores cuestionaron que el Servicio Secreto no haya despedido a nadie y que apenas esta semana trascendió la suspensión de seis agentes por fallos de conducta relacionados con el atentado
Internacional Rey Felipe VI felicita a Alcaraz por el “gran partido” en Wimbledon
El rey Felipe VI externó su agradecimiento a Carlos Alcaraz por hacerlo disfrutar "de otra final vibrante" en Wimbledon dando lo mejor de sí
Ministro Laynez propone la invalidez de la segunda parte del ‘Plan B’ de la Reforma Electoral
Foto del ministro Javier Laynez Potisek. Foto: Especial

El ministro Javier Laynez Potisek propondrá al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez total, por violaciones al proceso legislativo, del ‘Plan B‘ de la Reforma Electoral.

De aprobarse el proyecto, la sentencia tendría efectos inmediatos y se mantendría vigente la Ley previa a la promulgación del decreto invalidado. Dichas legislaciones podrían ser modificadas hasta que termine el proceso electoral 2023-2024.

Se declara la invalidez del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 2 de marzo de 2023, en su totalidad”, expone el proyecto del ministro Laynez Potisek.

La propuesta argumenta que resultan fundados los conceptos de invalidez relacionados con el procedimiento legislativo, “e incluso parcialmente fundado el relacionado con la falta de consulta tanto a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a las personas con discapacidad”.

El ministro resaltó irregularidades como que en la Gaceta Parlamentaria se publicó una versión distinta a la que se discutió en la Cámara de Diputados, sin que se notificara de las modificaciones.

Además, señaló que el Congreso de la Unión modificó artículos ya aprobados en sesiones anteriores, a pesar de que la Constitución lo prohíbe.

La discusión del proyecto de Laynez Potisek se dará en el Pleno de la Suprema Corte este jueves 22 de junio.

Con información de López-Dóriga Digital