Minuto a Minuto

Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas
Internacional Ecuador logra “acuerdo espejo” con Suiza como canal diplomático y consular en México
México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador luego de que el pasado 5 de abril autoridades policiales ecuatorianas asaltaran la sede de la Embajada mexicana en Quito para detener a Jorge Glas
Nacional Asesinan a exalcalde de Maravatío, en Michoacán
Ignacio Montoya Marín fue presidente municipal de Maravatío en 2003 abanderado por el PRD, instituto del que también fue dirigente municipal
Internacional Cubanos se congregan en La Habana para ver la flotilla naval rusa
Desde el pasado jueves, las colas de cubanos para ver la flotilla rusa no han cesado a pesar del mal tiempo en La Habana. La fragata Gorshkov quedó abierta al público en un horario de 12:00 a 16:00 h
México: un ajuste fiscal viene en camino
Foto de semanaeconomica.com

En enero, el gobierno anunció un recorte al gasto público del 0.7 por ciento del PIB para 2015 para poder enfrentar la baja en los precios del petróleo. En abril, también anunció un recorte similar para 2016. Desde nuestra perspectiva, esto es un ajuste importante que, junto con el incremento en los impuestos, se enfoca en que en el largo plazo México mantenga unas finanzas públicas sanas.

México: un ajuste fiscal viene en camino - image010
El ajuste fiscal en los siguientes meses es significativo

El gasto total realizado por el sector público incrementó 7.4 por ciento interanual en términos reales durante el primer semestre de 2015, antes de las elecciones federales y locales de junio. Si tomamos el total del gasto aprobado por el Congreso para 2015 y restamos el recorte anunciado por el gobierno para este año, menos lo que el gobierno ya gastó, entonces el gasto del gobierno necesita contraerse en un 9 por ciento interanual en términos reales para esta segunda mitad del año. Nuestros cálculos ya toman en cuenta que el gobierno ha asignado 31 mil millones de pesos que el Banco de México (Banxico) transfirió como un superávit operacional para un fondo de inversión para infraestructura, que serán utilizados en 2016.

México: un ajuste fiscal viene en camino - 1_banxico_1-1024x576

El gobierno podría decidir no recortar tanto este año debido a que el total de ingresos se ha incrementado a pesar de la caída en los ingresos petroleros. Sin embargo, algunos de los ingresos que permitirán que el gobierno tenga mayores ganancias en 2015 con respecto a 2014 son no recurrentes, como lo es la transferencia hecha por Banxico o el pago por la cobertura del precio del petróleo para 2015. Para esto último, el gobierno muy probablemente recibirá 5 mil millones de dólares en noviembre y diciembre. Dado que consideramos el choque por el precio del petróleo como permanente, creemos que el gobierno no debe renunciar al ajuste como consecuencia de los ingresos no recurrentes que han sido altos.

Prevemos que el PIB crezca 2.5 por ciento en 2015. Nuestro pronóstico ya incorpora la contracción fiscal discutida anteriormente. Sin embargo, los riesgos son a la baja dado que el multiplicador podría ser mayor que el que estamos utilizando (0.3), o porque las exportaciones hacia Estados Unidos podrían no acelerarse tanto como lo esperamos para compensar la contracción en el gasto público, y la probable desaceleración en el crecimiento del consumo privado que esto podría provocar. Para 2016, prevemos que el PIB crezca un 3 por ciento, pero los riesgos también son a la baja debido a la gran contracción fiscal derivada del recorte al gasto, y el prometido recorte de 50 puntos base al déficit fiscal.