Minuto a Minuto

Entretenimiento Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, “llamado absurdamente el papa comunista”
"Lamentamos la partida del Papa Francisco... uno de los pocos pontífices que trataron de modernizar a la institución católica"
Internacional Las claves de un ictus cerebral como el que sufrió el papa Francisco
El ictus es un accidente cerebrovascular que altera de forma repentina la circulación y función de una zona del cerebro
Internacional Donald Trump y su esposa Melania asistirán al funeral del papa Francisco
El presidente Donald Trump anunció que asistirá junto con su esposa Melania al funeral del papa Francisco
Nacional Reuniones previas de cardenales empezarán el 22 de abril en el Vaticano: obispo emérito Felipe Arizmendi
Felipe Arizmendi, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, lamentó la muerte del papa Francisco, ocurrida este 21 de abril
Nacional Arzobispo Carlos Aguiar ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra
El arzobispo primado de México, Carlos Aguiar, pidió que el sucesor del papa Francisco siga "su palabra y su ejemplo"
Preparan hangar en aeropuerto John F. Kennedy de NY para albergar mil migrantes
Preparan hangar en aeropuerto John F. Kennedy de NY para albergar mil migrantes. Foto de @JFKairport

La ciudad de Nueva York comenzó a preparar un hangar en el aeropuerto internacional John F. Kennedy con catres, así como con baños y duchas portátiles para albergar hasta a mil migrantes, de acuerdo con la cadena ABC.

El aeropuerto es uno de los 750 lugares que la ciudad ha estado evaluando como posibles sitios para ubicar a los migrantes, que también incluye campus de la Universidad pública del Estado (SUNY) y antiguos hospitales psiquiátricos.

El hangar, identificado como el edificio 197, se sumará a más de un centenar de sitios de emergencia que ha abierto la Administración del alcalde Eric Adams para afrontar la crisis humanitaria creada por el flujo de migrantes, pero se necesita aún la aprobación de la Administración Federal de Aviación (FAA), según ha dicho la gobernadora Kathy Hochul.

El flujo de inmigrantes desde mediados del año pasado no ha parado en Nueva York saturando los albergues públicos, creando una crisis humanitaria y fiscal, lo que llevó a la ciudad a alquilar hoteles en el área metropolitana y al norte del estado para albergarlos y a evaluar la idoneidad otros lugares.

La vicealcaldesa de Asuntos de Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom, informó esta semana que más de 45 mil 800 inmigrantes están bajo supervisión de la ciudad, lo que incluye refugio, comida, servicios básicos de salud y educación para los menores.

En total, incluidos los neoyorquinos sin techo a los que se les proporciona amparo, la ciudad está atendiendo a más de 95.000 personas.

Nueva York ha pedido ayuda económica al Gobierno federal y que acelere los permisos de trabajo para los inmigrantes ante la crisis fiscal que afronta.

Asimismo, la Alcaldía solicitó recientemente a un tribunal que deje sin efecto una medida que le obliga a dar alojamiento a quien lo solicite, algo a lo que se oponen numerosas organizaciones defensoras de las personas sin hogar.

Con información d eEFE