Minuto a Minuto

Internacional Sandra y Heydi, víctimas de del machismo y la homofobia en el régimen de excepción en El Salvador
Sandra y Heydi vivían juntas desde hace cuatro años en la Isla El Espíritu Santo, en El Salvador, y presuntamente fueron denunciadas de pertenecer o colaborar con pandillas 
Internacional Steve Bannon se declara “preso político” previo a tener que ingresar a prisión
Steve Bannon prometió que seguirá con sus planes para recurrir su condena y que se siente "bien" con respecto a su ingreso a prisión
Internacional Caricom aplaza su cumbre anual por el huracán ‘Beryl’
Caricom instó a la población de los países que se encuentren en la trayectoria de 'Beryl' a tomar las medidas de protección necesarias
Nacional Hallan a 63 migrantes hacinados en un camión de carga en Ciudad Juárez
Un punto de revisión militar reveló la presencia de 63 migrantes hacinados en la caja de un camión de carga
Vida y estilo Reglas que debes conocer antes de viajar a Japón
¿Estás planeando un viaje a Japón? Conoce las reglas de etiqueta del país del sol naciente desde ahora para cumplirlas
“Enmendó la plana del Poder Legislativo”, asegura Monreal sobre decisión de la SCJN
Ricardo Monreal. Captura de pantalla / Archivo

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, reconoció la actuación de la Corte al anular la primera parte del Plan B de la Reforma Electoral y aseguró que “enmendó la plana del Poder legislativo”, al mantener la división de poderes.

“Lo cierto es que enmendó la plana del Poder Legislativo, por procedimiento, por lo que haya sido, pero lo cierto es que ya la Corte decidió la primera parte del Plan B y nosotros estamos muy claros en que hay que observar la resolución”, explicó.

Aseguró que esta resolución es un equilibrio en el país y que eso lo tiene tranquilo.

“Es el equilibrio, es el contrapeso, es lo que sucede en el país, no hay un poder que se sobreponga a los otros y eso a mí me tiene tranquilo”, dijo.

Indicó que no se desbordaría en felicitaciones a la Corte y que simplemente le agradaba que existiera un equilibrio de poderes en el país.

“Tampoco voy a desbordarme en aplausos por ella porque hay un déficit de justicia en el país y hay un déficit de corrupción. No me voy a desbordar en aplausos ni tampoco en felicitaciones. Simplemente, como un constitucionalista, me alegra que haya equilibrio de poderes, que por primera vez en México haya pesos y contrapesos, después de casi dos siglos”, señaló.

Recordó que aunque la resolución de la Corte afecta la primera parte del Plan B, en caso de que también se invalide la segunda, continuarán operando las normatividades, artículos y disposiciones jurídicas previas a la reforma.

Con información de López-Dóriga Digital