Minuto a Minuto

Nacional EE.UU. alerta por secuestros en autobuses en Reynosa
El Consulado General norteamericano en Matamoros emitió una alerta por secuestros en autobuses que salen de Reynosa
Nacional “Fue algo irreal, sucede solo una vez en la vida”: Chumel Torres tras el encuentro de cómicos con el papa Francisco
Chumel Torres contó su experiencia durante la reunión de cómicos con el papa Francisco este viernes en el Vaticano
Nacional “Fue un cochinero”, Lía Limón exige anulación de elección en la Álvaro Obregón
Lía Limón denunció múltiples irregularidades durante la campaña por la alcaldía Álvaro Obregón, así como el día de la elección
Nacional Atentan contra el director de la Policía de Rosarito, BC
El jefe policial fue sorprendido a disparos cuando circulaba a bordo de un vehículo oficial por calles de la colonia El Tecolote
Nacional Aeroméxico se mantiene como la aerolínea más puntual del mundo 
Aeroméxico confirma su calidad de servicio con el reconocimiento internacional a su liderazgo en puntualidad de llegadas y salidas
Inai hará valer herramientas jurídicas para restablecer sesiones del Pleno
Edificio del Inai. Foto de Google Maps

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) advirtió que hará uso de todas las herramientas jurídicas a su alcance para restablecer las sesiones en el Pleno.

Denunció que la falta de consenso en el Senado de la República para el nombramiento de al menos uno de los tres comisionados que le hacen falta vulnera la garantía plena del ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales de la población mexicana.

Tal situación implica que la sociedad no pueda defenderse cuando sean afectados sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, debido a que, si bien sus quejas siguen siendo recibidas por el Inai, no pueden ser resueltas en el Pleno, lo que transgrede ambos derechos humanos garantizados por la Constitución”, expuso.

El Instituto Nacional de Transparencia aclaró que aunque su Pleno no pueda sesionar todos los sujetos obligados deben cumplir con las leyes en la materia, lo que implica cargar sus obligaciones de transparencia en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), además de responder en tiempo y forma las solicitudes de información que se les presenten.

De igual forma, tanto instituciones públicas como particulares deben mantener el respeto irrestricto a la protección de los datos personales.

El organismo garante nacional desplegará y hará valer todas las herramientas jurídicas a su alcance para lograr que, a la brevedad posible, se reestablezca el ejercicio pleno de los derechos que tutela”, señaló.

Al cumplirse este 30 de abril un mes sin el funcionamiento del Pleno del Inai, el comisionado Adrián Alcalá refirió que suman 800 recursos de revisión en espera de una resolución.

Con información de López-Dóriga Digital