Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Banxico manda mensaje de complacencia al recortar la tasa de interés: Jonathan Heath
Jonathan Heath expresó que en esta nueva fase de presiones inflacionarias es importante mandar un mensaje consistente de firmeza
Internacional Nuevas redadas en California; consulado mexicano atiende a connacionales
El Consulado de México en Oxnard implementó el protocolo de atención, así como las acciones correspondientes para brindar asistencia y protección consular a las posibles personas mexicanas afectadas
Nacional Congreso de Querétaro aprueba reforma para prohibir uso de celulares en escuelas
El objetivo de estas reformas es restringir el acceso de los menores de edad a las redes sociales en horario de clases y reducir la exposición a riesgos digitales como el 'grooming'
Deportes Raúl Orvañanos regresa a Fox; arrancará nueva etapa en Caliente TV
Junto a Orvañanos se integra Rafa Puente Suárez, exjugador, exdirector técnico y una de las voces más respetadas del análisis deportivo en México
Internacional Lula alerta a Trump que la imposición de aranceles le traerá “consecuencias” a EE.UU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este jueves que se reunirá con empresarios del país para "buscar nuevos mercados"
Inai hará valer herramientas jurídicas para restablecer sesiones del Pleno
Edificio del Inai. Foto de Google Maps

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) advirtió que hará uso de todas las herramientas jurídicas a su alcance para restablecer las sesiones en el Pleno.

Denunció que la falta de consenso en el Senado de la República para el nombramiento de al menos uno de los tres comisionados que le hacen falta vulnera la garantía plena del ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales de la población mexicana.

Tal situación implica que la sociedad no pueda defenderse cuando sean afectados sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, debido a que, si bien sus quejas siguen siendo recibidas por el Inai, no pueden ser resueltas en el Pleno, lo que transgrede ambos derechos humanos garantizados por la Constitución”, expuso.

El Instituto Nacional de Transparencia aclaró que aunque su Pleno no pueda sesionar todos los sujetos obligados deben cumplir con las leyes en la materia, lo que implica cargar sus obligaciones de transparencia en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), además de responder en tiempo y forma las solicitudes de información que se les presenten.

De igual forma, tanto instituciones públicas como particulares deben mantener el respeto irrestricto a la protección de los datos personales.

El organismo garante nacional desplegará y hará valer todas las herramientas jurídicas a su alcance para lograr que, a la brevedad posible, se reestablezca el ejercicio pleno de los derechos que tutela”, señaló.

Al cumplirse este 30 de abril un mes sin el funcionamiento del Pleno del Inai, el comisionado Adrián Alcalá refirió que suman 800 recursos de revisión en espera de una resolución.

Con información de López-Dóriga Digital