Minuto a Minuto

Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
Internacional Ítaca: un poema para quienes saben que el camino es más valioso que la meta
El politólogo Daniel Zovatto recuerda el poema Ítaca y su enseñanza: el descubrimiento de uno mismo en cada paso del camino
Entretenimiento El actor Lucas García muere durante función de teatro
El reconocido y querido actor Lucas García murió durante una función de teatro en el Centro Cultural ATE de Santa Fe, Argentina
Purépechas retienen a Érick René Padilla, alcalde de Paracho
ARCHIVO/EFE/Ulises Ruiz Basurto

Indígenas purépechas privaron de su libertad este miércoles al alcalde del municipio de Paracho, en el estado mexicano de Michoacán, oeste del país, en demanda de mayor presupuesto para una de las comunidades de la etnia.

Información de la Guardia Civil (Policía Estatal) reveló que un grupo de alrededor de 150 indígenas irrumpió de forma violenta en el edificio de gobierno de Paracho, en el centro de la región denominada como la Meseta Purépecha.

Los purépechas causaron destrozos en diversas oficinas y desde la tarde de este miércoles retuvieron al alcalde Érick René Padilla Andrés, electo por el extinto partido Fuerza X México.

Los indígenas también han privado de su libertad al concejal Noé Zalapa Ramírez, en exigencia de mayores recursos económicos para el poblado purépecha de Nurio.

El Gobierno de Michoacán, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, surgido del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), mantiene esta noche diálogo con los indígenas, en busca de la liberación de Padilla Andrés y Zalapa Ramírez.

En los últimos días, los indígenas también retuvieron a 25 conductores con vehículos de carga, propiedad de empresas privadas, para presionar por recursos para la misma comunidad.

Los camioneros fueron retenidos en el poblado denominado como Ahuirán, donde esta noche fueron liberados como parte de las negociaciones con el Gobierno Estatal.

Nurio es una de las comunidades que, a finales de la década de los años 90 recibió la caravana del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

En Michoacán existen un total de 30 poblados indígenas de las etnias purépecha, náhuatl, mazahua y otomí, que han logrado formalizar autogobiernos por “usos y costumbres”, lo que les permite acceder a presupuestos directos que son administrados por Concejos Ciudadanos.

Nurio no ha logrado formalizar el autogobierno, aunque históricamente ha accedido a presupuesto directo al llegar a acuerdos con el gobierno municipal.

Agentes de la Guardia Civil y de la Guardia Nacional se mantienen a la espera del resultado de las negociaciones con el Gobierno de Michoacán, por lo que podría desplegarse un operativo policial para restablecer el orden en Paracho.

Con información de EFE