Minuto a Minuto

Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Sanciona INE llamado de AMLO para “ni un voto a conservadores”
López Obrador en su conferencia matutina del 27 de marzo de 2023. Foto de Gobierno de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias matutinas constituyen una violación al principio de equidad en los procesos electorales locales.

La Comisión de Quejas y Denuncias ordenó a la Presidencia de la República eliminar lo dicho por el primer mandatario, de los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas.

El pasado 27 de marzo el presidente López Obrador fue cuestionado sobre la suspensión provisional del Plan B de la Reforma Electoral, y en respuesta, apuntó que ya se tenía un Plan C.

Dicho plan consiste, dijo, en “que no se vote por el bloque conservador para que siga la transformación, ni un voto a los conservadores, sí a la transformación“.

Su declaración fue denunciada ante el INE por la senadora Kenia López Rabadán y por el PRD, por el presunto uso indebido de recursos públicos y violación al principio de equidad en la contienda, en detrimento de los procesos electorales locales en Coahuila y el Estado de México, así como en las elecciones presidenciales de 2024.

La Comisión de Quejas y Denuncias consideró que las declaraciones de López Obrador afectan al principio de imparcialidad que como servidores públicos, en ejercicio de las funciones propias del cargo encomendado, no deben pronunciarse o hacer llamados al voto a favor o en contra de algún candidato o partido político, realizando actos proselitistas.

En el caso de la figura presidencial, existe un especial deber de cuidado respecto de las expresiones que emite y que puedan derivar en una afectación de los principios de imparcialidad, neutralidad o disposiciones vinculadas con el proceso de Revocación de Mandato.

Respecto a que los hechos denunciados actualizan un probable uso indebido de recursos públicos, es un tema que corresponde al Tribunal Electoral analizar el fondo del asunto.

Con información de López-Dóriga Digital