Minuto a Minuto

Nacional Hallan muerto al ‘influencer’ Fer Ortega en Puebla; estaba desaparecido
El 'influencer' Fer Ortega fue hallado sin vida tras dos días de ser reportado como desaparecido
Internacional La ultraderecha de Le Pen gana la primera vuelta en elecciones legislativas de Francia
El partido ultraderechista Agrupación Nacional podría alcanzar la mayoría absoluta en la segunda vuelta de las elecciones legislativas de Francia
Internacional Un 72 % de votantes dice que Biden no debería postularse, según sondeo después del debate
Biden vio su candidatura debilitada a las elecciones tras el debate contra el expresidente Trump en el que se mostró torpe y por momentos titubeante
Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán

Este miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció su más reciente decisión de política monetaria, incrementando la tasa de fondeo en un cuarto de punto para dejarla en un rango de 4.75–5.0 por ciento.

Aunque en el último par de semanas hubo cambios muy importantes en las expectativas del mercado para este anuncio de política monetaria –pasando de descontar un aumento de medio punto hace tres semanas a una pausa a mediados de la semana pasada– a la apertura de ayer, el mercado asignaba una probabilidad de 85% al escenario de incremento de un cuarto de punto.

Por lo tanto, la decisión de la Fed no tomó por sorpresa a los mercados. No obstante, la atención del mercado estaba concentrada en el tono del comunicado y la publicación de nuevos estimados macroeconómicos y en especial en el forward guidance para la tasa de fondeo en lo que resta de este año.

En su comunicado de prensa, la Fed señaló que la creación de empleo se mantiene robusta y que la salud del mercado laboral sigue siendo muy buena. Asimismo, la Fed destacó que aunque la inflación se ha moderado, ésta aún mantiene niveles elevados y por arriba de lo esperado.

Adicionalmente, la Fed enfatizó que, a pesar de la volatilidad generada por la intervención en tres bancos regionales, el sistema bancario de Estados Unidos se mantiene sólido y resistente.

No obstante, el Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, por su sigla en inglés) reconoció que los acontecimientos recientes en algunos bancos regionales podrían generar un endurecimiento de las condiciones crediticias para las familias y las empresas, contribuyendo a una desaceleración en la actividad económica en general con consecuencias potenciales para el mercado laboral y la inflación.

Sin embargo, la Fed reiteró que su principal preocupación en este momento sigue siendo la inflación.

Como consecuencia, en su conferencia de prensa, el presidente del FOMC, Jerome Powell, reiteró que la Fed podría seguir subiendo la tasa de fondeo en los próximos meses, y que, aunque el FOMC consideró dejar la tasa sin cambios en la decisión de ayer, su escenario base no contempla recortes en la tasa de interés este año.

Tomando en cuenta la fuerte volatilidad que hubo en las últimas dos semanas en los futuros de la tasa de fondeo para el resto del año, la publicación de nuevas proyecciones macroeconómicas era de especial relevancia. Sin embargo, las proyecciones tuvieron cambios menores con respecto a las de diciembre.

En concreto, la Fed revisó su estimado de crecimiento del PIB del 2023 de 0.5 a 0.4% mientras que el estimado de inflación e inflación subyacente para este año (usando el indicador preferido por la Fed, el PCE y core PCE) se revisaron al alza, de 3.1 a 3.3% y de 3.5 a 3.3%, respectivamente.

Adicionalmente, la proyección para la tasa de fondeo se quedó sin cambios en 5.1 por ciento. Sin embargo, aunque no hubo cambios con respecto a diciembre en el estimado de tasa para fin de este año, vale la pena recordar que hasta hace un par de semanas que se suscitó la quiebra de SVB, la Fed había venido apuntando a la necesidad de revisar al alza sus estimados de tasa de fondeo para el cierre del 2023.

Aunque esto no sucedió, el pronóstico de la Fed sugiere que la tasa de Fed funds tendrá un incremento más de un cuarto de punto para luego permanecer en ese nivel el resto de este año.

Esto contrasta considerablemente con las expectativas del mercado que se han movido de manera considerable en las últimas semanas. De acuerdo con el mercado de futuros de tasa, el nivel de Fed Funds para fin de año pasó de un máximo de 5.625% el 8 de marzo, a un mínimo 3.81% el miércoles de la semana pasada, para finalmente ubicarse en 4.5% en la apertura de ayer y 4.3% después del anuncio de la Fed.

La discrepancia entre lo esperado por el mercado y el mensaje de la Fed hizo que los principales índices accionarios en EU revirtieran las ganancias intradía y terminaran con descensos.

En la opinión de este columnista, la Fed seguirá monitoreando el impacto del endurecimiento en las condiciones de crédito sobre la demanda agregada y el empleo, pero, a menos de que haya claras señales de una desaceleración más profunda y/o un descenso más rápido en la inflación, la Fed incrementará la tasa una vez más en un cuarto de punto para después mantenerla sin cambios el resto del año.