Minuto a Minuto

Nacional Cruce de bólidos por el cielo terrestre, fenómeno ‘relativamente frecuente’: ingeniero De la Torre Guzmán
El ingeniero aseguró que es 'relativamente frecuente' el cruce de bólidos por el cielo terrestre, no así que se conviertan en meteoritos y provoquen daños
Nacional Se han restituido a México más de dos mil piezas arqueológicas en primeros meses del Gobierno de Sheinbaum: De la Fuente
El canciller Juan Ramón de la Fuente apuntó que el Gobierno seguirá con los esfuerzos para recuperar piezas arqueológicas del extranjero
Nacional Inseguridad ha afectado ritos de Semana Santa en zonas del país: monseñor Ramón Castro
Ramón Castro, obispo de Cuernavaca, dijo que uno de los ritos de Semana Santa que se han modificado en zonas del país es la Vigilia Pascual
Nacional Cafetaleros de Chiapas reactivan exportación a EE.UU. tras incertidumbre arancelaria
Exportadores de café estaban preocupados por los aranceles de Trump porque seis de cada 10 toneladas van a Estados Unidos
Sin Categoría Dos marines de EE.UU. mueren en accidente automovilístico cerca de la frontera con México
El accidente automovilístico de los marines ocurrió el martes 15 de abril cerca de Santa Teresa, en Nuevo México
Peso vuelve a depreciarse; dólar cotiza en hasta 21 unidades
Peso frente al dólar estadounidense. Foto de Forbes

El peso mexicano abrió la jornada como la tercera moneda con más depreciación, 0.83 por ciento o 15.7 centavos.

La moneda nacional cotiza en 19.13 pesos por dólar, con un máximo de 21.06 pesos por dólar.

La depreciación del peso se atribuye a la cautela en el mercado cambiario ante los riesgos por el colapso del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank en Estados Unidos.

Ante la situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en su conferencia de prensa matutina que el peso mexicano está estable.

Ahora es al revés: allá pueden quebrar los bancos, como está sucediendo y aquí no pasa nada o pasan cosas buenas”, puntualizó.

Aseguró que el 2022 fue el año en que más utilidades obtuvo la banca en México, alrededor de 250 mil millones de pesos.

Con información de López-Dóriga Digital