Minuto a Minuto

Internacional #Video Tres muertos al caer una avioneta sobre una autopista cerca de París
Los tres ocupantes de un avión pequeño murieron al caer la aeronave sobre una autopista cerca de París
Nacional Ataque afuera de bar en Coyoacán deja dos jóvenes muertos
Un joven de 18 años y otro de 15 años murieron producto de un ataque afuera de un bar en Coyoacán
Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Frente Frío provocará lluvias torrenciales en estados del sureste de México
Frente Frío provocará lluvias torrenciales en estados del sureste de México. Foto de EFE

El Frente Frío número 27 provocará, en las próximas horas, lluvias torrenciales en zonas de los estados de Chiapas y Tabasco, sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

En un comunicado, el SMN indicó que en las próximas horas y durante el jueves el citado fenómenos se desplazará sobre el oriente, sureste y la Península de Yucatán, produciendo lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros (mm)) en zonas de Chiapas y Tabasco.

Además de intensas (de 75 a 150 mm) en Oaxaca y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

“Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados indicados”, señaló la nota.

En tanto, una masa de aire frío asociada al Frente Frío, propiciará ráfagas de aire helado de fuerte a muy fuerte, con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y litoral de Tamaulipas y Veracruz.

También provocará rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en costas de Campeche, Tabasco y Yucatán, además de oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, costas de Tabasco y Veracruz, y de 1 a 3 m en costas de Campeche y Tamaulipas.

Esta asociación de fenómenos ocasionará bancos de niebla y lloviznas a lo largo de la Sierra Madre Oriental, así como ambiente de frío a muy frío con posibles heladas durante la madrugada del jueves en las sierras del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio mexicano.

Según los pronósticos, para el jueves el Frente Frío número 27 se extenderá sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, manteniendo el pronóstico de lluvias torrenciales en zonas de Chiapas y Tabasco, intensas en Oaxaca y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Quintana Roo y Yucatán y chubascos en Puebla.

El SMN indicó que el ambiente de frío a muy frío prevalecerá en regiones del noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio mexicano, y habrá ambiente gélido con temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius, y heladas al amanecer en zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sonora y Zacatecas.

También avisó que se pronostican temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en sierras de Aguascalientes, Baja California, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Y temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en montañas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa.

Además, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá ambiente estable y baja probabilidad de lluvias en el centro y occidente del país.

A inicios de diciembre, el SMN pronosticó la aparición entre siete y nueve tormentas invernales y previamente había anunciados la posible formación de 51 frentes fríos para la temporada 2022-2023.

Con información de EFE