Minuto a Minuto

Deportes Juicio a Rubiales por beso a Jenni Hermoso arrancará en febrero de 2025
Luis Rubiales enfrentará un juicio por el beso no consentido a Jenni Hermoso, dividido en once sesiones a partir del 3 de febrero de 2025
Internacional Al menos siete muertos por alud en zona andina de Ecuador
El alud se registró en el caserío El Placer, en la zona de Río Verde, cerca de Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, donde se levanta el volcán del mismo nombre, agregó el reporte de la SNGR
Nacional Recuperan los restos de al menos 16 personas de fosas clandestinas en Jacona, Michoacán
Los restos fueron exhumados por colectivos de búsqueda en fosas clandestinas descubiertas desde el pasado 10 de junio en el cerro de La Cruz, en Jacona
Nacional Comisión Permanente aprobará parlamento abierto para reforma al Poder Judicial
Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, detalló que la Comisión de Puntos Constitucionales convocará a foros nacionales con la participación de especialistas y expertos
Entretenimiento Realizador español Víctor Erice recibe la Medalla Filmoteca UNAM
Víctor Erice, explicó la UNAM, es un director de culto que con tan solo cuatro largometrajes y un puñado de cortometrajes realizados a lo largo de cuatro décadas ha influido en generaciones enteras de cineastas

Por Laura Garza

Pareciera un mal virus que corre por el mundo que justo les está dando a los políticos, en especial a los presidentes, una especia de desconexión entre la realidad y la fantasía y lo que es peor aún, que pareciera ser más directores de un circo que de una soberanía

Dio inicio la VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) en Buenos Aires. Entre los rumores que asistiría el presidente venezolano, Nicolás Maduro y el caos y molestia que ya provocaba con solo saber la reiteración del presidente argentino, Alberto Fernández de abrirle las puertas de su país para acudir a su invitación.

Fernández ha sido duramente criticado por los argentinos y por el expresidente Mauricio Macri por invitar a Maduro y al cubano Díaz Canel. El expresidente argentino acribilló en contra de Fernández por abrirle la puerta a dictadores y lo catalogó como el peor gobierno de la historia.

La CELAC inició ya con la presencia del anfitrión, Lula De Silva y Díaz Canel, y la presencia del canciller venezolano en representación de Nicolás Maduro.

Los temas parte de mejorar y retomar las relaciones entre Brasil y el resto, en realidad Lula toma la batuta y fortalece su postura e intención de convertirse en el nuevo líder de América Latina. Él llegó y se apoderó de la alfombra roja y también del discurso.

En la mayoría de las notas referentes a la cumbre, podemos ver más a Lula proponiendo que a Fernández tratando de conciliar.

Pero más allá de lo que traten estos países que de alguna u otra manera también nos interesa saber cómo la economía podría mejorar y cómo las relaciones entre países que han sufrido por el tan de moda populismo, pueden resurgir o volver a morir. Brasil, el país que comanda Lula y que parece estar de vuelta en el tema internacional.

La foto es el ejemplo del virus que hablaba en un inicio. La prepotencia, arrogancia, la despersonalización de quien pareciera tener a su país de fiesta: felices y contentos.

Alberto Fernández, extiende los brazos y sonríe ligeramente tosco, al ver llegar al nuevo y re presidente de Brasil. Todos esperan a Lula, y Fernández sabe que él será el que lo salve de no decir incoherencias y de no desorientar la cumbre.

Gracioso es ver al expresidente de Bolivia como invitado, a Evo Morales luciendo tenso y nervioso, me llama la atención su sonrisa desinflada y las dos manos cerradas con presión.

Pero Alberto Fernández es una especie de un presidente infectado por disociar lo que vive la gente y su realidad económica que ha afectado a todo el país.

Antes de iniciar la cumbre dio la declaración del año “la inflación está en la cabeza de la gente” y continuó con el discurso de que, si el país está mal, es por los que estuvieron antes. Ese virus que se les cuela por los poros y neuronas y los hacen vivir una especie de persecución constante.

Por eso tenía que ir Lula, para darle seriedad y montarse en su papel de líder, aunque aún no lo ha ganado de vuelta y Fernández lo sabe, por eso su barbería.

Pero la foto que captura el fotoperiodista Enrique García, es una joya del espectáculo en el que se ha convertido la política en estos últimos años.

La alfombra roja, la apertura de un recinto como el Centro Cultural Kirchner, el recibimiento con honores y la actuación de un presidente con semejante informalidad, logran la escena perfecta de pan y circo.

Ojo, acá en México la vivimos todos los días desde las seis de la mañana.

La foto de pan y circo - la-foto-del-pan-y-circo-1024x682
-FOTODELDIA- AME8329. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 23/01/2023.- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, llega al Centro Cultural Kirchner para una reunión con el presidente de Brasil, Lula Inacio de Silva, y el ex presidente de Bolivia Evo Morales en el marco de la VII Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, hoy en Buenos Aires (Argentina). Foto de EFE/ Enrique García Medina