Minuto a Minuto

Nacional Abren en NL el primer espacio de maternidad para hijos de reclusas
El proyecto se desarrolló en el Centro de Reinserción Social Femenil de Nuevo León, que cuenta con cuatro infantes y cinco mujeres embarazadas
Nacional Peor que un dolor de cabeza
La compra de medicinas por parte del sector público siempre ha sido un asunto de dinero, de corrupción y de grandes fortunas
Nacional Once muertos tras presunto enfrentamiento del crimen organizado en Tecoanapa, Guerrero
De acuerdo con informes de la Fiscalía General del Estado (FGR) de Guerrero, la entidad afronta una pugna de grupos delictivos
Nacional Lamentan en Xochimilco la falta de apoyo gubernamental para Canoa Alegórica
La Canoa Alegórica de 'La Flor más Bella del Ejido', en Xochimilco, no recibirá apoyo económico del Gobierno por primera vez
Internacional Al menos 4 mil menores han muerto en rutas migratorias desde 2014, según Save the Children
Las muertes de los menores se ven relacionadas con ahogamientos, accidentes de tráfico o de condiciones de transporte peligrosas
Las mujeres se sienten mucho más inseguras en México que los hombres: T-Research-MX
Foto de EFE / Archivo

El 64% de los mexicanos se sienten inseguros en su ciudad, señaló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)

De acuerdo con el Inegi, la percepción de inseguridad de los mexicanos descendió a 64.2 por ciento en el cierre de 2022, un ligero decremento frente al 65.8 por ciento de un año antes, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto significa que casi dos tercios de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que el Inegi levantó el cuarto trimestre del año pasado.

“Representa un cambio estadísticamente significativo con respecto a diciembre de 2021”, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

También implicó una leve reducción frente al tercer trimestre de 2022, cuando el índice era de 64.4 por ciento.

La estadística exhibió una brecha de género, con el 69.9 por ciento de mujeres que reportaron inseguridad frente al 57.4 por ciento de los hombres.

De acuerdo con Carlos Penna, director general de T-Research-MX, en el último trimestre, disminuyó, en promedio, 3% la percepción de inseguridad.

Además, de los encuestados, tres de los 10 municipios considerados más inseguros están en Jalisco, la entidad que más acumula en dicho Top.

Aquí pueden consultar el estudio completo:

Las mujeres se sienten mucho más inseguras en México que los hombres: T-Research-MX - t-researchmx-inseguros-1024x576
Percepción de Inseguridad en México. Datos de Inegi / T-ResearchMX Inseguros
Las mujeres se sienten mucho más inseguras en México que los hombres: T-Research-MX - t-researchmx-inseguros-2-1024x576
Percepción de Inseguridad en México. Datos de Inegi / T-ResearchMX Inseguros
Las mujeres se sienten mucho más inseguras en México que los hombres: T-Research-MX - t-researchmx-inseguros-3-1024x576
Percepción de Inseguridad en México. Datos de Inegi / T-ResearchMX Inseguros
Las mujeres se sienten mucho más inseguras en México que los hombres: T-Research-MX - t-researchmx-inseguros-4-1024x576
Percepción de Inseguridad en México. Datos de Inegi / T-ResearchMX Inseguros