Minuto a Minuto

Internacional El laberinto demócrata: las claves del complejo proceso para sustituir a Biden
Las reglas del Partido Demócrata hacen prácticamente inviable reemplazar a Biden como candidato presidencial sin su consentimiento
Internacional Movilización histórica de los franceses en las urnas ante un probable vuelco político
Los franceses eligen en las legislativas a los 577 diputados que los representarán en la Asamblea Nacional en otras tantas circunscripciones uninominales
Ciencia y Tecnología Las propuestas de EE.UU. para limitar influencia de las redes sociales: etiquetas o veto, entre otras
En Estados Unidos, cuna de las tecnológicas, cada vez surgen más ideas y propuestas para limitar la influencia de las redes sociales
Internacional México exporta armas ilegales vía aérea a Ecuador, advierte informe
Un informe señala que una parte de las 500 mil armas estadounidenses que entran anualmente a México acaban en Ecuador, a donde llegan en avionetas
Internacional Huracán Beryl, de categoría 3, no representa por el momento peligro para México
'Beryl' no representa peligro para México, pero se exhorta a la población mantenerse atento a recomendaciones que pueda emitir Protección Civil
Hospital Juárez cambia semáforo epidemiológico interno de verde a amarillo por COVID-19
Vista general del área COVID-19 en el Hospital Juárez, en Ciudad de México. Foto de EFE

El Hospital Juárez de México confirmó que su Semáforo Epidemiológico Interno pasó de color Verde a Amarillo, lo que significa que ahora se encuentra en riesgo medio debido al incremento de casos de COVID-19 en la Ciudad de México.

En un oficio, firmado por el doctor Antonio Aguilar Rojas, encargado de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria Hospitalaria de dicho centro, se recuerda que el Semáforo Interno es un sistema de información que integra lineamientos para la estimación de riesgo de contagio por SARS- CoV- 2 entre trabajadores del hospital.

Dichas medidas tienen como finalidad reducir la transmisión y propagación del virus entre los trabajadores controlando el impacto en la dinámica del hospital.

Esto tampoco limita la operatividad del hospital y de los servicios por lo que no se verá afectación a los pacientes.

Entre los lineamientos que contempla el cambio del Semáforo Interno se establece el uso obligatorio de cubrebocas tricapa o superior en aulas y auditorios con capacidad del 75 por ciento y con personas vacunadas contra el virus

Además, se acuerda el uso obligatorio de cubrebocas en reuniones de trabajo así como en áreas comunes dónde se mantendrá una ocupación del 75 por ciento.

También se prohíbe consumir alimentos en áreas COVID-19 y en caso de que varias personas consuman alimentos en una misma área, se deberá hacer de manera escalonada.

Con información de López-Dóriga Digital