Minuto a Minuto

Nacional Suman 190 mil 823 homicidios dolosos en lo que va del sexenio
En lo que va de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías han registrado 190 mil 823 homicidios dolosos en México
Nacional Prevén lluvias intensas en seis estados del país
El pronóstico meteorológico prevé lluvias puntuales intensas en Chihuahua, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Sonora y Veracruz
Nacional López Obrador reconoce errores en su sexenio, pero dejará que sus adversarios las señalen
El presidente López Obrador indicó que ya se sentaron las bases de la Cuarta Transformación en México, y que se ha avanzando bastante
Nacional “Dieron la cara” por la educación pública en México: AMLO destaca lucha de la CNTE
El presidente López Obrador indicó que las acciones de la CNTE permitieron defender la educación pública en el país
Nacional Sheinbaum deja al Congreso la aprobación de la reforma al Poder Judicial
Claudia Sheinbaum señaló a magistrados inconformes que la aprobación de la reforma al Poder Judicial está en manos del Congreso
México y California firman acuerdo sobre nuevo cruce fronterizo
Fotografía cedida hoy, por la Secretaría de Relaciones Exteriores, que muestra hoy una firma de un acuerdo entre México y el Estado de California(Estados Unidos). Foto de EFE/ Secretaría de Relaciones Exteriores

México y el estado de California (Estados Unidos), firmaron este lunes un acuerdo sobre cobro y distribución de ingresos del nuevo puerto de entrada Mesa de II – Otay Mesa East, en la capital mexicana.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México recordó que la firma da seguimiento a los acuerdos del memorándum de entendimiento suscritos en junio de 2021.

El cual estableció la intención de ambos países para colaborar en la implementación de una estrategia para la administración de la congestión del tránsito y de recaudación de ingresos con base en peajes variables.

Y que indicó que la cuota será recaudada tanto en dirección norte como sur, a través de un único punto de cobro que estaría ubicado en el estado de California, Estados Unidos.

En representación del Gobierno de México acudieron Jorge Nuño, subsecretario de Infraestructura y encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Mientras que por parte del gobierno del estado de California participó la vicegobernadora Eleni Kounalakis, y Todd Gloria, alcalde de San Diego y vicepresidente de la Asociación de Gobiernos de San Diego.

Nuño Lara explicó que el nuevo cruce y puerto fronterizo internacional Mesa de Otay II “permitirá generar importantes ahorros en gastos operativos, al contar con una sola instalación, específicamente una sola caseta de cobro del lado de Estados Unidos y, sobre todo, ahorros significativos de tiempo para los usuarios”.

Por su parte, Roberto Velasco señaló que este tipo de proyectos de infraestructura “son fundamentales para continuar con la integración de las cadenas de suministro de América del Norte y refuerzan la excelente relación que existe entre México y California“.

Respecto a la distribución del peaje se establece que será de una forma equitativa entre ambos países, así como la operación y mantenimiento del puerto.

Para ello se creará un Grupo de Trabajo Binacional el cual será el órgano administrativo no gubernamental “para determinar los procesos relacionados con la fijación de las tarifas, el cobro y distribución de los ingresos”, esto con el apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte.

Se estima que los ingresos por peajes a largo plazo serán de aproximadamente 5 mil 300 millones de pesos (unos 265 millones de dólares) hasta 2062 y se distribuirán equitativamente entre la Asociación de Gobiernos de San Diego y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México.

Con información de EFE