Minuto a Minuto

Nacional Sheinbaum niega que su Gobierno le tema a los carteles del narcotráfico como dijo Trump
Sheinbaum reaccionó a las declaraciones de Trump, quien dijo que el Gobierno de "México le tiene mucho, mucho miedo a los cárteles" del narco
Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Juan Ramón de la Fuente reitera la condena de México a la invasión rusa sobre Ucrania
Juan Ramón de la Fuente ante la ONU. Foto tomada de Twitter/@MexOnu

Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), insistió en el rechazo a la expansión territorial de Rusia mediante el uso de la fuerza sobre Ucrania.

México como país independiente, ha sido víctima de cuatro intervenciones militares y, como consecuencia de una de ellas, perdió cerca de la mitad de su territorio nacional“, manifestó el embajador mexicano en su intervención en la Asamblea General de la ONU.

Reiteró que los referendos celebrados en territorio ucraniano por Moscú (Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia) carecen de validez jurídica internacional con base en lo establecido en la Carta de las Naciones Unidas.

Por lo anterior, el embajador De la Fuente Ramírez reiteró su respaldo a la soberanía, unidad nacional, independencia e integridad territorial de Ucrania y advirtió que el conflicto armado implica riesgo nuclear “en tanto no se delimite un perímetro seguro en torno a la planta nuclear de Zaporiyia o se garantice la seguridad de cualquier otra”.

Juan Ramón de la Fuente condenó los ataques contra estructuras civiles que, recordó, están contra el derecho humanitario internacional.

Finalmente, urgió a que se impulse el diálogo y la diplomacia para poner fin a la guerra en esa zona.

La Asamblea General de la ONU abrió este lunes una sesión especial para discutir las anexiones rusas en Ucrania en medio de una fuerte alarma por los bombardeos llevados a cabo unas horas antes por tropas de Moscú en ciudades de todo el país.

Esos ataques, que según Kiev dejaron al menos 14 civiles muertos y 97 heridos, marcaron el inicio de una reunión en la Asamblea General que se espera dure varios días y que culminará con el voto de una resolución para condenar los referendos de anexión organizados en cuatro regiones de Ucrania.

El jefe de Naciones Unidas, António Guterres, consideró que los ataques a gran escala lanzados este lunes por Rusia constituyen “otra escalada inaceptable de la guerra” por la que los civiles “están pagando el precio más alto”.

Esas palabras resonaron una y otra vez en el hemiciclo de la Asamblea General, donde numerosos países condenaron las acciones de Moscú y Kiev las denunció como un crimen de guerra.

El mundo entero ha visto una vez más la verdadera cara del Estado terrorista que asesina a nuestra gente. Sufriendo derrotas en el campo de batalla, Rusia la toma con los pacíficos residentes de las ciudades ucranianas”, dijo el embajador ucraniano ante la ONU, Sergiy Kyslytsya.

Con información de López-Dóriga Digital y EFE