Minuto a Minuto

Ciencia y Tecnología Usuarios reportan fallas en el servicio de Spotify
Mensajes como "no se pudo cargar la página" o canciones que se quedan sin reproducirse son algunos de los problemas que experimenta Spotify
Economía y Finanzas Banco Mundial admite que la incertidumbre merma el PIB y pide negociar rápido
El Banco Mundial instó a los países a entrar, cuanto antes, en una fase de negociación y diálogo por la guerra comercial iniciada por Trump
Entretenimiento Linkin Park se presentará en la final de la Champions League
La banda Linkin Park encabezará el espectáculo inaugural de la final de la UEFA Champions League el próximo 31 de mayo
Internacional Detienen en Costa Rica a tres mexicanos que transportaban 840 kilos de cocaína en un yate
Los 840 kilos de cocaína, que aparentemente tenían como destino EE.UU., fueron asegurados en aguas de la localidad de Quepos
Nacional Desaparece funcionario de la Consejería Jurídica de Morelos
Reportes señalan que el funcionario salió de su domicilio para dirigirse a la oficina, ubicada en la colonia Miraval de Cuernavaca, pero nunca llegó
AMLO se reunirá con empresarios con el objetivo de combatir inflación
Una vista general de precios de productos en un mercado, en la Ciudad de México. Foto de EFE/ Sáshenka Gutiérrez/ Archivo.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que hoy sostendrá una reunión con 20 empresarios, entre productores y distribuidores, con el objetivo de evitar aumentos en al menos 24 productos de la canasta básica y paliar la inflación que se vive.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que se debe atender el problema de la inflación, uno de los temas que más le preocupa en la actualidad.

“No hay que descuidarnos, atender el problema de la inflación que se tiene control en energéticos, pero nos falta control, reducir, bajar los precios de los alimentos, por eso tengo esta reunión. Vamos a tomar una serie de medidas, como buscar que aumenten los precios de los básicos”, dijo.

Es tan importante, tan importante la reunión, que vamos a comer unos tamales (…) Me importa muchísimo. vienen como 20 productores, distribuidores, los más importantes. Una medida es que logramos un compromiso de no aumento de precios y si se puede bajar  precios en 24 productos básicos”, agregó.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano apuntó que el director de Maseca, Juan González Moreno, se comprometió a no subir el precio de la harina de maíz, con el que se laboran las tortillas, por lo menos hasta febrero del próximo año.

Ya nos mandó a decir, pero creo que hoy va a estar presente, el director de Maseca se compromete que no haya aumento en harina de maíz, por lo menos hasta febrero, y eso es importante porque estaos hablando de la tortilla y de quien distribuye como el 80 por ciento de la harina d maíz que se utiliza en las tortillerías”, afirmó.

“La otra empresa es Minsa, que también está participando-. Tengo una reunión hoy con ellos”, puntualizó.

La tasa de inflación general en México se elevó en agosto hasta el 8.7 por ciento anual, su mayor nivel para un mes desde 2000, según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó un 0.80 por ciento mensual y un 8.05 por ciento interanual, con lo que acumula 21 meses consecutivos de incremento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, subió un 0.94 por ciento mensual, y un 9.6 por ciento interanual.

Este jueves, el Inegi dará a conocer la inflación en nuestro país en la primera quincena de septiembre.

Con información de López-Dóriga Digital