Minuto a Minuto

Economía y Finanzas Siete consejos para aliviar la resaca financiera
Recuperarse de un gasto fuerte puede ser todo un reto; checa algunas recomendaciones para que tus finanzas no se descontrolen
Nacional Se desata fuerte incendio en Centro, Tabasco
Imágenes compartidas por las autoridades muestran una columna de humo de varios metros de altura
Internacional Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares
Hegseth compartió datos sobre los bombardeos de EE.UU. a los rebeldes hutíes del Yemen del 15 de marzo en un chat privado de la aplicación de mensajería Signal en el que estaban su esposa Jennifer, su hermano Phil y su abogado Tim Parlatore, según dijeron al Times cuatro personas anónimas
Deportes “Fue seguramente la carrera más dura de mi vida”: Oscar Piastri tras el GP de Arabia Saudí
Oscar Piastri relevó al frente del campeonato a su compañero, el inglés Lando Norris; que minimizó daños y concluyó cuarto tras avanzar seis posiciones en carrera
Nacional Profeco emite alerta por riesgo de lesiones en asientos infantiles para auto
La Profeco y Child Safety and Mobility de México alertaron sobre los asientos infantiles para auto One4life Slim, de la marca Britax
AMLO ya envió carta a Joe Biden por política energética mexicana
Foto de Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ya fue enviada la carta al presidente de EE.U., Joe Biden, sobre la postura de México ante la queja formal por la política energética de nuestro país en el marco del T-MEC.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que no dará a conocer el contenido de la misiva hasta más adelante.

“Informarles que ya envié la carta al presidente Biden, y no podemos decir nada hasta más adelante, pero ya se envió con un propio, como se decía antes”, señaló.

El martes pasado, el mandatario mexicano anunció que enviaría una carta aa su homólogo estadounidense, Joe Biden, por las consultas que inició Washington sobre la política energética mexicana dentro del acuerdo comercial T-MEC.

Dijo que la carta se escribió de manera respetuosa, por lo que se cuidó el lenguaje, a fin de también cuidar “la buena relación”.

Sin embargo, López Obrador insistió en que “México es un país independiente, libre y soberano”, por lo que no se le debería tratar como “colonia”, dado el potencial económico y comercial de la relación bilateral en Norteamérica.

Los Gobiernos de Estados Unidos y Canadá iniciaron consultas en el marco del T-MEC desde julio pasado para resolver ciertas disputas en torno a la política energética de México relacionada a los hidrocarburos, la industria eléctrica y problemas relacionados a permisos de operación.

Con información de López-Dóriga Digital