Minuto a Minuto

Nacional Arzobispo de Acapulco advierte que el crimen organizado “ha convertido regiones enteras en zonas de guerra”
González González consideró que la cultura de la muerte ha permeado la vida de las personas en distintas formas
Internacional Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington
Este es el tercer grupo que retorna a Venezuela desde el pasado lunes, luego de que se acordara con EE.UU. reanudar los vuelos de repatriación hace una semana
Nacional Ministras de la 4T arrancan campaña por la Presidencia de la SCJN
Las ministras afines a Morena iniciaron en la CDMX y el Edomex sus campañas rumbo a integrar la nueva SCJN y convertirse en su presidenta
Entretenimiento Muere a los 82 años Enrique Bátiz, fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Enrique Bátiz fue director de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México
Nacional Reconoce OEA a la Secretaría de la Defensa Nacional por cooperación en seguridad
La OEA entregó a la Sección Quinta del Estado Mayor Conjunto la Medalla de la Junta Interamericana de Defensa
Mundo de los cárteles ha tomado tanto poder que lleva a destrucción: papa Francisco
Papa Francisco. Foto de EFE

El papa Francisco afirmó que el mundo de los cárteles de la droga “ha tomado tanto poder que ya lleva a la destrucción” en el mundo.

Dicha afirmación fue realizada en entrevista concedida a las periodistas Valentina Alazraki y María Antonieta Collins, donde Francisco fue cuestionado sobre la situación de los sacerdotes en México tras lo ocurrido hace unas semanas en Cerocahui, estado de Chihuahua, donde dos jesuitas y un guía de turista fueron asesinados a balazos.

¿Ha tenido algún contacto con la Iglesia mexicana, con el Gobierno de México?”, preguntó Valentina Alrazaki.

“Tuve una reunión donde había sacerdotes mexicanos y estaba uno que está por la zona. Y decía el párroco ‘pero este chico, yo lo bauticé; a este le di la primera comunión. Y ahora son empleados de los carteles'”, apuntó.

Como que el mundo de los cárteles de droga ha tomado un poder tal que ya lleva a la destrucción, destrucción por la droga y destrucción para lograr el negocio diverso”, dijo.

“Y eso sucede no solo en México. En parte se ve también en otros lugares del mundo. En Brasil también se da. En Argentina parte, no tanto, como esos lugares donde están los cárteles tan bien delimitados. ¡Lo que puede el vicio de la droga y el negocio de la droga! El negocio de la droga no es solamente satisfacer el vicio, sino provocar más vicio. O sea, es un negocio destructor”, puntualizó.

Con respecto a las relaciones diplomáticas entre México y el  Vaticano, que cumplen 30 años, el papa Francisco dijo estar contento.

“Respecto de las relaciones con la Santa Sede yo estoy contento, porque siempre es un paso adelante. No sé si estamos mejor que hace 30 años, evidentemente se fueron dando pasos. Cada paso es un problema o cada paso nace de un problema. Pero si nos vamos a poner a lamentar de lo que nos falta… demos el paso que nos toca hoy, el pequeño paso. Y en eso la diplomacia es muy grande”, explicó.

“Y ahí quiero subrayar cómo grandes logros diplomáticos en la Iglesia con los países se dieron con los pequeños pasos, pequeños pasos de respeto, de ir lentamente, paso a paso. Ahí de alguna manera se pueden lograr situaciones mejores. En ese aspecto digo que estoy contento con las relaciones. Siempre son pequeños pasos”, subrayó

Con información de López-Dóriga Digital